Ir al contenido
Portada » Estudio alerta: la melatonina crónica podría elevar el riesgo cardiovascular

Estudio alerta: la melatonina crónica podría elevar el riesgo cardiovascular

Un nuevo estudio observacional vincula el consumo prolongado de suplementos de melatonina con un mayor riesgo de enfermedades del corazón, incluida la insuficiencia cardíaca. La investigación, que analiza a miles de usuarios en varios países, ha reavivado el debate entre cardiólogos y expertos en sueño sobre la seguridad de este popular ayuda para el insomnio y el jet‑lag.

¿Qué muestra la investigación?

Un estudio publicado en 2024 en la revista Circulation analizó datos de más de 10 000 adultos que reportaron usar melatonina de forma regular durante al menos seis meses. Después de ajustar por edad, sexo, hábitos alimenticios, ejercicio y enfermedades preexistentes, los investigadores encontraron una asociación estadísticamente significativa entre la ingesta crónica de melatonina y un aumento del 15‑20 % en la incidencia de eventos cardiovasculares, como infarto, arritmias y hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca.

Reacciones de la comunidad médica

Cardiólogos de instituciones estadounidenses, como la Universidad de Pennsylvania, han señalado que, aunque la melatonina es generalmente segura en dosis bajas y a corto plazo, su uso prolongado podría interferir con la regulación autonómica del corazón. “Los hallazgos no prueban causalidad, pero sí indican que debemos ser cautelosos”, afirmó el Dr. James Harper, especialista en insuficiencia cardíaca.

Contexto internacional

Los medios de varios países han cubierto la noticia:

  • Infobae destacó el vínculo entre suplementos crónicos y mayor riesgo cardiovascular.
  • El Correo subrayó la posible relación con insuficiencia cardíaca, especialmente en personas con jet‑lag frecuente.
  • La Vanguardia informó que la controversia se intensifica entre cardiólogos de EE.UU., que piden más ensayos clínicos.
  • Science Media Centre España y El Confidencial resaltaron que el uso continuado para el insomnio está relacionado con problemas del corazón, recomendando consultar a un profesional antes de iniciar la suplementación.

Recomendaciones para los usuarios

Ante la evidencia emergente, expertos sugieren:

  1. Limitar el uso de melatonina a períodos cortos (2‑4 semanas) bajo supervisión médica.
  2. Priorizar cambios en hábitos de sueño (horario regular, exposición a luz natural) antes de recurrir a suplementos.
  3. Consultar al médico si se tiene antecedentes de hipertensión, arritmias o enfermedad coronaria.

¿Qué sigue?

Los autores del estudio planean realizar ensayos controlados para determinar si la relación observada es causal y cuál es la dosis segura a largo plazo. Mientras tanto, la comunidad médica recomienda precaución y una evaluación individualizada del beneficio‑riesgo.