Ir al contenido
Portada » Inhaúma se llena de entierros tras el operativo mortal en Río de Janeiro

Inhaúma se llena de entierros tras el operativo mortal en Río de Janeiro

A finales de octubre de 2025, el pequeño municipio de Inhaúma, Minas Gerais, se convirtió en el mapa del duelo nacional al recibir decenas de cuerpos provenientes del polémico operativo policial en Río que dejó más de 120 muertos, generando una cadena de entierros que ha sobrecargado su cementerio.

El operativo que desencadenó la tragedia

El pasado final de octubre de 2025 las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro llevaron a cabo una operación contra el crimen organizado, específicamente contra el Comando Vermelho. Según informes de la BBC y fuentes locales, la acción dejó más de 120 personas fallecidas, entre sospechosos y civiles, y generó una polémica a nivel internacional por la magnitud de las bajas.

Inhaúma, el nuevo punto de referencia del duelo

Inhaúma, municipio de aproximadamente 12.000 habitantes situado en el estado de Minas Gerais, recibió la mayor parte de los cuerpos para su identificación y posterior sepultura. Las autoridades locales reportaron que el cementerio municipal realizó decenas de entierros en los últimos días, superando su capacidad habitual y obligando a la comunidad a organizar jornadas de duelo masivas.

Impacto en la comunidad

Familias de distintos estados se congregaron en Inhaúma para acompañar a los fallecidos, creando una atmósfera de dolor colectivo. El municipio, que nunca había afrontado una situación similar, colocó carpas y zonas de apoyo psicológico para los acompañantes.

Repercusiones internacionales

El caso también ha tenido eco en la región. Uruguay anunció el refuerzo de controles fronterizos como medida preventiva, según informó Infobae, mientras que documentos filtrados del “Cartel de las bestias” revelan la magnitud de la operación contra el Comando Vermelho.

Vigilancia y retos futuros

Reportes de inteligencia argentinos publicados por Página/12 detallan cómo la acción policial ha sido acompañada de una intensa vigilancia y de un debate sobre el uso de la fuerza en Brasil. Expertos advierten que la necesidad de gestionar los cuerpos y las investigaciones forenses seguirá siendo un desafío para Inhaúma y otras localidades que puedan recibir restos en casos similares.

El episodio pone en relieve la urgente necesidad de protocolos claros para el manejo de víctimas masivas y el acompañamiento a las familias, mientras la sociedad brasileña reflexiona sobre los métodos empleados en la lucha contra el crimen organizado.