Ir al contenido
Portada » Juanita Tinelli denuncia amenaza telefónica y menciona a Gustavo Scaglione

Juanita Tinelli denuncia amenaza telefónica y menciona a Gustavo Scaglione

En una sorprendente confesión pública, la conductora Juanita Tinelli reveló que recibió una amenaza por teléfono que iniciaba con “Vos y tu familia se…”. En su denuncia señaló al empresario Gustavo Scaglione, mientras que figuras como Soledad Aquino y Paula Robles se sumaron al debate, encendiendo la polémica mediática en Argentina.

Detalles de la amenaza

El 2 de noviembre de 2025 la presentadora Juanita Tinelli comunicó que, en una llamada telefónica, una voz anónima le dijo: «Vos y tu familia se…», sin concluir la frase. La amenaza, que fue percibida como grave, motivó a Tinelli a presentar una denuncia formal ante la Justicia, solicitando protección y la investigación del origen del mensaje.

¿Qué constituye una amenaza?

En el derecho penal argentino, una amenaza se define como la intención de causar daño a la vida, integridad física o reputación de una persona o su familia, manifestada de forma verbal o escrita. Cuando la amenaza se realiza por medios de telecomunicación, la legislación contempla penas acumulativas por el uso de tecnología para intimidar.

Quién es Gustavo Scaglione

En la denuncia, Tinelli nombró al empresario Gustavo Scaglione, conocido por sus inversiones en el sector inmobiliario y la industria del entretenimiento. Scaglione ha sido señalado en medios como una figura poderosa dentro del empresariado argentino, aunque hasta la fecha no se ha confirmado ninguna relación directa con la amenaza.

Reacciones de otros personajes

Soledad Aquino, analista política, comentó que el caso podría reflejar “las tensiones que existen entre los hermanos Tinelli en el panorama mediático”. Por su parte, la periodista Paula Robles publicó un polémico post que Juanita repostearía, calificando la situación como “egoísta” y cuestionando la exposición mediática de la familia.

Contexto y posibles implicancias

El hecho se produce en un momento de alta tensión en los medios argentinos, donde la seguridad de los comunicadores es un tema recurrente. Autoridades han reiterado la necesidad de fortalecer los protocolos de protección y de investigar a fondo cualquier intento de coacción contra figuras públicas.