Ir al contenido
Portada » Kicillof lanza el Presupuesto 2026 con respaldo de intendentes y gremios pese a tensiones internas

Kicillof lanza el Presupuesto 2026 con respaldo de intendentes y gremios pese a tensiones internas

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó hoy el Presupuesto provincial para 2026 con el apoyo de numerosos intendentes y gremios. La iniciativa, centrada en la financiación de la deuda y la posible declaración de emergencia económica, se dio entre críticas internas del PJ y una dura oposición del gobierno nacional de Javier Milei.

Presentación oficial y aliados clave

El 30 de octubre de 2025 Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, presentó ante la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026. En el acto contó con la presencia de intententes de importantes municipios bonaerenses – como Florencio Varela, Luján y San Isidro – y de los principales sindicatos provinciales, entre ellos la UOCRA y la CTA de la rama bonaerense.

Prioridades del proyecto

El texto presupuestario se centra en tres ejes:

  • Financiación de la deuda publica: se propone un nuevo salto de endeudamiento de US$ 4.500 millones, destinado a financiar obras de infraestructura y programas sociales sin elevar la presión fiscal.
  • Inversión en servicios críticos: salud, educación y transporte público recibirán un aumento combinado de 12 % respecto al año anterior.
  • Posible declaración de emergencia económica: Kicillof solicitó al Congreso la autorización para declarar una emergencia que permitiría contratar deuda adicional bajo condiciones preferenciales.

Definición de “emergencia económica”

En el marco legal argentino, la declaración de emergencia económica permite al ejecutivo provincial acceder a fuentes de financiación externa sin la previa aprobación del Legislativo para cada contrato, agilizando la ejecución de proyectos urgentes.

Tensiones internas dentro del PJ

A pesar del amplio respaldo territorial, el proyecto enfrenta resistencia dentro del propio Partido Justicialista. Según informantes de Clarín, dirigentes de La Cámpora y la facción del “massismo” expresan desconfianza respecto al nivel de endeudamiento y a la intención del gobernador de aprobar el presupuesto sin una negociación previa con la dirigencia nacional.

Reacción del gobierno nacional

El presidente Javier Milei calificó el presupuesto como “una muestra más de la irresponsabilidad fiscal” y anunció que el gobierno federal revisará los flujos de recursos que la provincia recibiría por conceptos de coparticipación. La disputa entre la administración provincial y el Ejecutivo nacional se intensifica en medio de la polarización política del país.

Próximos pasos

El proyecto será debatido en la Cámara de Diputados de la Provincia durante las próximas dos semanas. Si se aprueba, el gobernador podrá solicitar al Congreso la declaración de emergencia económica y proceder al nuevo endeudamiento estimado.