Una persona de 43 años falleció en Bariloche a causa del hantavirus, una enfermedad transmitida por roedores. Las autoridades sanitarias declararon la activación del protocolo de aislamiento, colocando en cuarentena a dos contactos y reforzando las medidas preventivas en la zona.
Confirmación del fallecimiento
El 30 de octubre de 2025 los servicios de salud de la provincia de Río Negro notificaron la muerte de un hombre de 43 años en la ciudad de Bariloche. La causa oficial fue hantavirus, una infección viral que se propaga a través de la inhalación de partículas contaminadas con excrementos de roedores.
Activación del protocolo sanitario
Ante el caso, se activó de inmediato el protocolo de aislamiento y vigilancia epidemiológica. Dos personas que habían tenido contacto estrecho con el fallecido fueron puestas en cuarentena obligatoria y se les realizó un examen de detección del virus.
Qué es el hantavirus
El hantavirus es endémico en algunas regiones de la Patagonia, donde la presencia de roedores como el ratón de campo es alta. Los síntomas iniciales pueden confundirse con una gripe leve, pero pueden progresar a una enfermedad grave con fiebre hemorrágica y dificultad respiratoria.
Medidas de prevención recomendadas
- Evitar entrar en contacto directo con excrementos o nidos de roedores.
 - Limpiar y desinfectar áreas donde se sospeche presencia de roedores, usando guantes y mascarilla.
 - Ventilar bien los espacios cerrados antes de realizar cualquier actividad de limpieza.
 - Buscar atención médica inmediata ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular y dificultad para respirar.
 
Respuesta de las autoridades locales
El Ministerio de Salud de Río Negro emitió un comunicado público alertando a la población de Bariloche y alrededores, e informó que los equipos de salud están realizando un rastreo de contactos y controles sanitarios en zonas de alto riesgo, como áreas rurales y bosques de recreación.
Se mantendrá la vigilancia en los próximos días y se actualizará la información conforme avancen las investigaciones.