Ir al contenido
Portada » NASA revela los efectos biológicos invisibles que sufre el cuerpo al volver del espacio

NASA revela los efectos biológicos invisibles que sufre el cuerpo al volver del espacio

Un nuevo informe de la NASA muestra que los astronautas experimentan una serie de cambios biológicos poco visibles al regresar a la Tierra, desde alteraciones musculares y óseas hasta modificaciones en el microbioma y la expresión génica, poniendo al planeta como un desafío inesperado para la biología humana.

El regreso a la Tierra: un reto para la biología humana

Tras meses en microgravedad, los astronautas no solo pierden masa muscular y densidad ósea; ahora la NASA ha confirmado que el regreso al planeta desencadena una cascada de respuestas biológicas que antes pasaban desapercibidas. El estudio, publicado a principios de 2025, analizó los exámenes médicos de los tripulantes que completaron misiones a la Estación Espacial Internacional durante los últimos dos años.

Principales hallazgos del estudio

Entre los cambios más relevantes se encuentran:

  • Atrofia muscular y descondicionamiento cardiovascular: aunque se conocen, la nueva investigación muestra que la recuperación completa puede tardar hasta seis meses.
  • Pérdida de densidad ósea: los astronautas pierden entre 1 y 2 % de mineral óseo por mes en órbita; al volver, el proceso de remineralización es más lento de lo esperado.
  • Alteraciones del sistema inmunológico: la reactivación de células inmunitarias se ve retrasada, aumentando la vulnerabilidad a infecciones comunes.
  • Desplazamiento del microbioma intestinal: la composición de bacterias beneficiosas cambia drásticamente, lo que puede influir en la digestión y el estado de ánimo.
  • Modificaciones epigenéticas: se detectaron cambios en la expresión de genes relacionados con la respuesta al estrés y la reparación del ADN.
  • Problemas de visión: la llamada «síndrome de visión de espacio» continúa afectando a varios astronautas, con inflamación de los vasos oculares que persiste semanas después del aterrizaje.

¿Qué implica esto para futuras misiones?

El descubrimiento plantea nuevos desafíos para los planes de la NASA y otras agencias que preparan vuelos de larga duración, como la misión Artemis a la Luna y los proyectos de colonización de Marte. Se están desarrollando contramedidas que incluyen regímenes de ejercicio más intensos, suplementos nutricionales específicos y terapias dirigidas a la microbiota.

Contexto y referencias

Este informe complementa investigaciones anteriores sobre los efectos físicos de la microgravedad y amplía el conocimiento sobre los aspectos menos visibles pero igualmente críticos para la salud humana en el espacio. La información proviene directamente de la NASA y se ha difundido a través de medios como Gizmodo en Español y MinutoUno.