Ir al contenido
Portada » Pablo Lunati obtiene menos del 10 % de los votos en la elección presidencial de River

Pablo Lunati obtiene menos del 10 % de los votos en la elección presidencial de River

En la reciente asamblea del Club Atlético River Plate, el exárbitro y periodista Pablo Lunati quedó fuera del podio al acumular menos del 10 % del padrón electoral, mientras Stefano Di Carlo fue elegido presidente con amplio respaldo de los socios.

Resultados de la votación

Los socios de River Plate acudieron a la asamblea del 2 de noviembre de 2025 para decidir quién liderará el club durante los próximos cuatro años. Según los números oficiales publicados por la Comisión Directiva, Pablo Lunati, quien se presentó como candidato independiente, obtuvo menos del 10 % del total de votos, situándose en tercer lugar.

Stefano Di Carlo asume la presidencia

Stefano Di Carlo, exgerente de la pileta del club y reconocido por su estrecha relación con el abuelo Titi (Carlos Tiscornia), alcanzó la mayoría absoluta, superando el 55 % del padrón. En su discurso de asunción, el nuevo presidente declaró: “No nos gusta este presente, pero tenemos un proyecto” y subrayó la necesidad de fortalecer la estructura deportiva y financiera del club.

Reacciones de la dirigencia y el entorno

El presidente de la Comisión Directiva, Chiqui Tapia, asistió a la ceremonia y felicitó a Di Carlo, resaltando la continuidad en la visión del proyecto River. En la jornada también apareció el exjugador y actual entrenador defensor, Jonathan Demichelis, quien fue visto de nuevo en el River Camp, generando expectativas entre los aficionados.

Contexto del proceso electoral

Los comicios internos de River Plate se realizan cada cuatro años y reúnen a más de 150 000 socios habilitados para votar. El padrón está dividido en grupos de voto que incluyen socios activos, pensionados y socios institucionales. La votación se lleva a cabo de manera presencial en el Estadio Monumental y a través de la plataforma digital oficial del club, garantizando la transparencia del proceso.

¿Qué significa para River?

Con Di Carlo al mando, el club busca consolidar su modelo de gestión deportiva y reforzar la inversión en la cantera, mientras que la baja participación de candidatos como Lunati indica una concentración del apoyo en la figura tradicional del club.