Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió el norte de Afganistán el 2 de noviembre de 2025, dejando a la emblemática Mezquita Azul de Mazar-i‑Sharif rodeada de ruinas. Las autoridades confirman al menos diez fallecidos y más de 250 heridos, mientras equipos de rescate trabajan contra el tiempo.
Impacto del sismo
El 2 de noviembre de 2025 un fuerte temblor de magnitud 6,3 estremeció varias provincias del norte afgano, provocando el colapso parcial de edificaciones residenciales y públicas. Según los reportes oficiales, se contabilizan al menos 10 muertos y más de 250 heridos, cifras que podrían variar a medida que avancen las labores de búsqueda y rescate.
Daños a la Mezquita Azul
La histórica Mezquita Azul, conocida por sus azulejos celestes y su importancia cultural, quedó rodeada de escombros tras el sismo. Los minaretes mostraron grietas significativas y el patio principal quedó cubierto de polvo y fragmentos de ladrillo. Autoridades locales y la UNESCO evalúan la posibilidad de restaurar el monumento, considerado Patrimonio Mundial.
Respuesta humanitaria
El gobierno afgano activó el Comité Nacional de Gestión de Desastres y solicitó apoyo internacional. Equipos de la Cruz Roja, Médicos Sin Fronteras y agencias de la ONU ya están desplegados en la región, proporcionando atención médica de urgencia, suministros de agua y refugio temporal para los desplazados.
Contexto sísmico
Afganistán se encuentra en una zona tectónica activa, donde la interacción entre la placa indoaustraliana y la euroasiática genera frecuentemente terremotos de alta intensidad. Este evento subraya la necesidad de reforzar las normas de construcción y mejorar los sistemas de alerta temprana en todo el país.