La región de Xinjiang ha sorprendido al mundo al recibir aproximadamente 300 millones de turistas en el último año, consolidándose como uno de los destinos más visitados de China. Montañas imponentes, oasis milenarios y una rica mezcla cultural la convierten en una parada obligatoria para viajeros que buscan experiencias auténticas y paisajes de película.
Un destino en auge
Según los datos oficiales publicados a finales de 2024, Xinjiang registró cerca de 300 millones de visitantes, la mayoría de ellos viajeros dentro de China que descubren la diversidad del territorio. Este crecimiento responde a campañas de promoción que resaltan la Ruta de la Seda y los patrimonios naturales de la región.
Patrimonio y naturaleza
Entre los atractivos más destacados se encuentran el desierto de Taklamakan, los picos nevados de los Tian Shan y la histórica ciudad de Kashgar, famosa por su mercado y la mezquita Id Kah. Además, Xinjiang alberga varios sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como el complejo arqueológico de Jiaohe y los restos de la antigua Ruta de la Seda.
Desarrollo turístico y cifras
El gobierno regional ha invertido más de 5 mil millones de yuanes en infraestructura, mejorando carreteras, aeropuertos y alojamientos de diversa categoría. El número de hoteles de cinco estrellas se duplicó entre 2022 y 2024, mientras que el turismo rural y de aventura creció un 45 por ciento anual.
Rutas recomendadas
Para quienes planean explorar Xinjiang, se sugieren itinerarios como la travesía por la Ruta del desierto, que cruza el Taklamakan hasta llegar a la legendaria ciudad de Dunhuang, o el circuito de los lagos alpinos en los Tian Shan, que incluye el lago Karakul y el paso de Ak-Bai.