La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció la prohibición inmediata de 18 suplementos dietarios y de un fármaco para la diabetes, bajo la acusación de graves irregularidades que podrían representar un riesgo serio para la salud de los consumidores argentinos.
Decisión de la ANMAT
El 4 de noviembre de 2025 la ANMAT emitió una resolución que ordena la suspensión de la venta y la retirada del mercado de 18 suplementos dietarios y de un medicamento para la diabetes. La medida se adoptó tras constatar irregularidades en la fabricación, etiquetado y composición de los productos.
Motivos de la prohibición
Según la autoridad sanitaria, los suplementos presentan:
- Contaminación con sustancias no declaradas que pueden causar efectos adversos.
- Reclamos terapéuticos no respaldados por evidencia científica.
- Deficiencias en los procesos de control de calidad y en la información al consumidor.
El medicamento para la diabetes también mostró inconsistencias en su formulación que podrían comprometer su efectividad y seguridad.
Qué implica para los consumidores
Los productos prohibidos deben ser retirados de los puntos de venta de forma inmediata. La ANMAT alerta a la población a no consumirlos y a verificar la legalidad de los suplementos antes de su adquisición. En caso de haber adquirido alguno de los productos, se recomienda contactar a un profesional de la salud.
Contexto regulatorio
La ANMAT es el organismo encargado de garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos, alimentos y dispositivos médicos en Argentina. Sus acciones buscan proteger la salud pública y prevenir riesgos asociados a productos que no cumplen con la normativa vigente.
Repercusiones en el mercado
La prohibición afecta a varias marcas locales e internacionales que comercializaban los suplementos y el fármaco. Se espera que las empresas afectadas presenten recursos administrativos, mientras la autoridad continua con inspecciones y auditorías a la industria.