Ir al contenido
Portada » Banco Nación lanza nueva tasa para plazos fijos a 30 días

Banco Nación lanza nueva tasa para plazos fijos a 30 días

El Banco Nación anunció una renovada tasa de interés para sus plazos fijos a 30 días, vigente a partir del lunes 3 de noviembre de 2025. La medida permite que un depósito de $2.000.000 genere una rentabilidad notable, y se compara con las ofertas de otras entidades financieras del país.

Nuevo anuncio del Banco Nación

El Banco Nación comunicó oficialmente, a través de su página institucional y corroborado por iProfesional, que a partir del lunes 3 de noviembre de 2025 sus plazos fijos a 30 días operarán con una tasa renovada. La entidad describió la tasa como una herramienta para incentivar el ahorro interno frente a la alta inflación que atraviesa la economía argentina.

¿Cuánto se gana con $2 millones?

Según los cálculos publicados por iProfesional, un monto de $2.000.000 depositado bajo la nueva tasa genera una ganancia al vencimiento del plazo que supera los $40.000. El cálculo parte de la Tasa Nominal Anual (TNA) anunciada y la convierte a un rendimiento efectivo por 30 días, considerando la capitalización simple que caracteriza a los plazos fijos tradicionales.

Conceptos clave

Plazo fijo: instrumento de inversión que permite depositar dinero a plazo determinado con una tasa fija acordada.
TNA (Tasa Nominal Anual): indica el interés que genera una inversión en un año, sin incluir la capitalización.
Rendimiento efectivo: la rentabilidad real que percibe el inversor al término del plazo, después de aplicar la fórmula de cálculo correspondiente.

Comparativa con otras entidades bancarias

El mismo día, La Nación publicó una tabla con las tasas de interés vigentes para plazos fijos a 30 días en los principales bancos del país, incluyendo BBVA, Santander, y Macro. En esa comparativa, la tasa del Banco Nación se posiciona entre las más competitivas, superada solo por algunos bancos que ofrecen tasas ligeramente superiores, pero con condiciones de depósito mínimo más elevadas.

Otros medios como Ámbito, BAE Negocios y Clarín ofrecieron ejemplos de cuánto habría que depositar para alcanzar ganancias superiores a $43.000, demostrando que el rango de rentabilidad para un depósito de $500.000 varía significativamente entre instituciones.

Impacto en el ahorro de los argentinos

Con una inflación que supera el 120 % anual, los plazos fijos se convierten en una alternativa esencial para proteger el poder adquisitivo. La actualización de la tasa del Banco Nación brinda una opción atractiva para pequeños y medianos ahorradores que buscan una rentabilidad real sin asumir el riesgo de instrumentos de mayor volatilidad.