La diabetes, una enfermedad silenciosa que afecta a 589 millones de adultos en todo el mundo, puede ser frenada con medidas simples. Conoce las claves para prevenirla, reconocerla a tiempo y mantenerla bajo control, y prepárate para el Día Mundial de la Diabetes 2025 este 14 de noviembre.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes mellitus es un trastorno metabólico crónico caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre. Existen dos formas principales: diabetes tipo 1, donde el organismo no produce insulina, y diabetes tipo 2, que representa el 90 % de los casos y se relaciona con resistencia a la insulina y factores de estilo de vida.
Datos globales
Según la Federación Internacional de Diabetes, en 2024 se estiman 589 millones de adultos viviendo con diabetes, lo que equivale al 7,5 % de la población mundial. Cada año se registran más de 4 millones de muertes vinculadas a complicaciones de la enfermedad.
5 claves para prevenir la diabetes tipo 2
- Mantener un peso saludable: El exceso de grasa abdominal incrementa la resistencia a la insulina.
- Alimentación equilibrada: Priorizar verduras, frutas, legumbres, cereales integrales y reducir azúcares y grasas saturadas.
- Actividad física regular: Al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado (caminata rápida, ciclismo, natación).
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol en exceso: Ambos factores agravan la resistencia a la insulina.
- Realizar chequeos médicos periódicos: Detectar la glucemia en ayunas o la hemoglobina glicosilada (HbA1c) permite intervenciones tempranas.
Detección temprana
Los principales tests de diagnóstico son:
- Glucemia en ayunas: Valores ≥ 126 mg/dL indican diabetes.
- Prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTGO): ≥ 200 mg/dL a las 2 horas.
- HbA1c: ≥ 6,5 % confirma la enfermedad y refleja el control glucémico de los últimos 3 meses.
Control y manejo
Una vez diagnosticada, el control eficaz combina:
- Medicamentos: Insulina (tipo 1) o fármacos orales e inyectables (tipo 2).
- Plan de alimentación supervisado por nutricionistas.
- Ejercicio adaptado a cada persona.
- Monitoreo regular de glucosa.
- Educación y apoyo psicológico.
Día Mundial de la Diabetes 2025
Este año, el 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha clave para sensibilizar a la población y promover la educación sanitaria. Organizaciones locales y internacionales realizan campañas gratuitas de detección y charlas informativas.
Conclusión
La diabetes no tiene por qué ser una sentencia irreversible. Con conocimiento, hábitos saludables y detección oportuna, es posible prevenirla, detectarla a tiempo y controlarla eficazmente, mejorando la calidad de vida de millones de personas.