Un estudio realizado por una consultora independiente reveló que, durante el Cyber Monday 2025, los mayores descensos de precios se concentraron en aires acondicionados, electrodomésticos y moda, con descuentos que alcanzaron hasta el 50 % en varias categorías. La información, confirmada por los principales medios argentinos, brinda a los consumidores una guía clara para aprovechar al máximo las ofertas de este día de compras virtuales.
Resumen del relevamiento
Un relevamiento privado llevado a cabo entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre de 2025, periodo que abarcó el Cyber Monday, determinó qué productos lograron las caídas de precio más significativas en el mercado argentino. Los datos, publicados por medios como Infobae, Clarín, Ámbito, Perfil y La Nación, permiten a los consumidores orientar sus compras hacia las mejores oportunidades.
Electrodomésticos: aire acondicionado a la vanguardia
Los aires acondicionados encabezaron la lista de descuentos, con rebajas que llegaban hasta el 50 %. Según Clarín, la mayoría de las ofertas provino de grandes cadenas de electrodomésticos y tiendas online, donde modelos de marcas locales e internacionales fueron incluidos en la campaña.
Tecnología: televisores, laptops y smartphones
En la categoría tecnológica, los televisores de pantalla plana, laptops y smartphones registraron reducciones de precios entre el 30 % y el 45 %. Aunque las cifras exactas varían según la marca y el modelo, la tendencia mostró una fuerte alineación con la estrategia de los grandes retailers de impulsar la rotación de stock post‑Navidad.
Moda y calzado
El sector de indumentaria y calzado también obtuvo importantes bajadas, alcanzando un 50 % de descuento en marcas seleccionadas, tal como informó Ámbito. Las ofertas se concentraron en ropa de temporada, calzado deportivo y accesorios, tanto en tiendas físicas con presencia online como en plataformas de e‑commerce.
Contexto y consejos para el comprador
El Cyber Monday (1 de diciembre de 2025) es la jornada de compras virtual que sigue al Black Friday y se ha consolidado como uno de los momentos clave para el comercio digital en Argentina. Para aprovechar las ofertas, los expertos recomiendan comparar precios en distintas plataformas, revisar las políticas de devolución y, de ser posible, utilizar tarjetas que ofrezcan cuotas sin interés.
Aspectos de seguridad
El periodismo de Perfil y Perfil advierten sobre el incremento de actividades de ciberdelincuencia en fechas de alta actividad comercial. Se sugiere usar contraseñas robustas, verificar la seguridad del sitio (https) y monitorear los estados de cuenta después de la compra.