Ir al contenido
Portada » CyberMonday 2025: los smartphones más buscados y cómo comprar sin ser víctima de estafas

CyberMonday 2025: los smartphones más buscados y cómo comprar sin ser víctima de estafas

El CyberMonday 2025 arranca con ofertas irresistibles en smartphones, televisores y aires acondicionados. Con un gasto medio de $120.000, los usuarios buscan el iPhone 15, el Galaxy S24 y el Pixel 8, mientras se multiplican los fraudes online. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar la jornada sin riesgos.

Resumen del CyberMonday 2025

El CyberMonday 2025 se celebra el 30 de noviembre, extendiéndose desde el 27 de noviembre (viernes negro) hasta el lunes. Durante estos cuatro días, los comercios argentinos ofrecen descuentos de hasta 50 % en productos de tecnología, electrodomésticos y moda.

Los smartphones más buscados

Según los datos de los principales portales de e‑commerce, los modelos que lideran la demanda son:

  • iPhone 15 (Apple)
  • Galaxy S24 (Samsung)
  • Pixel 8 (Google)
  • OnePlus 12 (OnePlus)
  • Xiaomi 13 Pro (Xiaomi)

Todos ellos aparecen con descuentos que van del 10 % al 30 %, y la mayoría se encuentra en la franja de $110.000 a $180.000 ARS, lo que los hace accesibles para el gasto medio del consumidor.

Cuánto gastó el comprador medio

Un estudio de Infobae reveló que el gasto promedio durante el CyberMonday 2025 fue de $120.000 ARS. Con esa cifra, los usuarios pueden adquirir:

  • Un smartphone de gama alta (iPhone 15, Galaxy S24, etc.)
  • Un televisor LED de 55 pulgadas
  • Un aire acondicionado split con hasta 50 % de descuento
  • Una laptop de trabajo o gaming de entrada

Ofertas top en aires acondicionados

Los grandes retailers anunciaron rebajas de hasta 50 % en modelos de marcas como Fujitsu, Daikin y Gree. Los equipos más demandados son los de 12 000 BTU, ideales para departamentos medianos, con precios que rondan los $60.000 ARS después del descuento.

¿Hasta cuándo dura la campaña?

La mayoría de los comercios mantiene sus promociones hasta la medianoche del 30 de noviembre. Sin embargo, algunos ofrecen extensiones de hasta el 2 de diciembre para liquidar stock restante, especialmente en categorías de electrodomésticos.

Consejos para comprar sin caer en estafas

1. Comprar siempre en sitios oficiales o en marketplaces reconocidos (MercadoLibre, Frávega, Garbarino, etc.).
2. Verificar la URL: debe iniciar con https:// y presentar el candado de seguridad.
3. Usar métodos de pago protegidos (tarjetas con 3 DS, billeteras digitales, o pago contra entrega).
4. Revisar la política de devoluciones antes de finalizar la compra.
5. No compartir datos personales o de tarjeta por mensajería (WhatsApp, correo no verificado).
6. Activar la autenticación de dos factores (2FA) en la cuenta del sitio de compra.
7. Desconfiar de ofertas “demasiado buenas para ser verdad” y comparar precios en al menos tres plataformas.

Ciberseguridad: alerta ante los fraudes

El portal Perfil advierte que los ciberdelincuentes se aprovechan de la ansiedad del consumidor para lanzar phishing y páginas clonadas que prometen descuentos imposibles. Los expertos recomiendan:

  • Instalar un antivirus actualizado.
  • Evitar hacer clic en enlaces de correos o mensajes no solicitados.
  • Revisar la reputación del vendedor mediante reseñas verificadas.

Trucos para maximizar el ahorro

Usar cupones promocionales que los bancos y tarjetas ofrecen durante el CyberMonday.
Comparar precios en tiempo real con extensiones de navegador como “Keepa” o “Honey”.
Aprovechar el cash back de tarjetas que devuelven un % del gasto.
Registrarse anticipadamente en newsletters de tiendas para recibir alertas de inicio de ofertas.