Autoridades sanitarias de la provincia de Chubut confirmaron la presencia del virus de la rabia en murciélagos capturados en Trelew y Rawson. Se activó un protocolo de prevención que incluye vigilancia intensiva, vacunación de perros y gatos, y la puesta en cuarentena de una felina que atrapó a uno de los animales infectados, para evitar contagios humanos y animales.
Confirmación de murciélagos portadores de rabia
En los últimos días, equipos del Servicio de Salud de Chubut y del Instituto Nacional de Rabia detectaron la presencia del virus de la rabia en murciélagos capturados en los municipios de Trelew y Rawson. Las pruebas de laboratorio, realizadas en el laboratorio provincial, confirmaron la positividad del virus en varios ejemplares.
¿Qué es la rabia y por qué es preocupante?
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de mamíferos. Si no se trata, es casi siempre fatal. Los murciélagos son reservorios naturales del virus en América del Sur, por lo que la detección de casos positivos requiere una respuesta inmediata para evitar el contacto con personas y animales domésticos.
Protocolo de actuación de las autoridades sanitarias
Ante la detección, se activó el protocolo de prevención de rabia animal, que incluye:
- Vigilancia activa en áreas de captura y en establecimientos de turismo rural.
- Desinfección de los lugares donde se encontró a los murciélagos.
- Vacunación obligatoria de perros y gatos que viven en un radio de 5 km de los puntos de captura.
- Información continua a la población a través de medios locales y redes sociales.
Caso destacado: la gata que atrapó a un murciélago infectado
Una gata doméstica, reportada por sus dueños en Rawson, capturó a un murciélago que posteriormente resultó positivo para rabia. La felina fue puesta bajo cuarentena sanitaria y se le administró una dosis de la vacuna antirrábica, siguiendo el esquema recomendado por el Ministerio de Salud. El animal está bajo observación y se espera que su estado sea estable.
Recomendaciones para la población
Las autoridades exhortan a los vecinos a:
- No manipular murciélagos ni otros animales silvestres.
- Reportar cualquier avistamiento de murciélagos muertos o enfermos a la línea gratuita 0800‑555‑RABIA.
- Mantener al día la vacunación antirrábica de perros y gatos.
- Evitar el contacto cercano con animales callejeros y observar cualquier signo de agresividad o enfermedad.
Con estas medidas se busca contener la propagación del virus y proteger la salud pública en la región patagónica.