El lunes 3 de noviembre el dólar oficial subió a $1.500, rozando el techo de la banda cambiaria, mientras la Ciudad de Buenos Aires anuncia una licitación de infraestructura para el miércoles 5.
Recuperación del dólar oficial
El lunes 3 de noviembre de 2025 el tipo de cambio oficial del dólar volvió a subir, ubicándose en $1.500 por unidad, cifra que lo coloca nuevamente en el límite superior de la banda cambiaria establecida por el Gobierno.
Cifras de la jornada
- El dólar mayorista (MEP) avanzó un 2 % y se cotizó en $1.482.
- El dólar oficial cerró en $1.500, apenas cerca del techo de la banda que ronda los $1.520.
- Las acciones de la Bolsa de Buenos Aires registraron incrementos de hasta 11 % tras la noticia.
Contexto de la banda cambiaria
Argentina mantiene un sistema de tipo de cambio “banda” que fija un rango mínimo y máximo para el dólar oficial. El objetivo es evitar fluctuaciones bruscas y controlar la inflación. Cuando el precio se acerca al límite superior, suele generar presión sobre el mercado y moviliza a los agentes económicos a buscar alternativas como el dólar MEP o el dólar bolsa.
La Ciudad de Buenos Aires y la licitación del miércoles
Paralelamente, la administración de la Ciudad de Buenos Aires anunció que el próximo miércoles 5 de noviembre de 2025 abrirá una licitación de autorizaciones para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y para la explotación de espacios publicitarios en la vía pública. La medida busca captar inversión privada y dinamizar la recuperación económica local.
Expertos aclaran que la combinación de una tasa de cambio oficial estable y la expectativa de nuevos proyectos de infraestructura puede impulsar la confianza del sector privado.