Una investigación judicial reveló cómo Pablo Laurta, ciudadano uruguayo, planificó y ejecutó el asesinato del remisero Martín Palacio en la provincia de Entre Ríos. El crimen, ocurrido antes de que Laurta viajara a Córdoba, muestra una trama premeditada que ha conmocionado a la opinión pública argentina.
Antecedentes del caso
Según los informes de las fiscalías de Entre Ríos, Pablo Laurta, de nacionalidad uruguaya, ideó un plan para eliminar al remisero Martín Palacio antes de emprender un viaje hacia la provincia de Córdoba. El término “remisero” se refiere a un conductor que brinda servicios de traslado privado, similar a un taxi de alta gama, y es muy común en la región para desplazamientos interurbanos.
Desarrollo de la investigación
Los investigadores descubrieron una serie de indicios que permitieron reconstruir el modus operandi del crimen:
- Un hallazgo clave en la escena, que incluyó rastros de sangre y objetos vinculados al agresor, facilitó la identificación de Laurla como sospechoso principal.
- Testimonios de testigos presenciales y de conductores de la zona corroboraron la presencia de Laurta en el lugar poco antes del asesinato.
- El móvil parece estar relacionado con un conflicto económico y personal entre Laurta y Palacio, quien había sido contratado para transportar al uruguayo hasta la frontera de Córdoba.
El plan de ataque
Según los reportes de la prensa local (La Voz del Interior, Clarín, TN, Infobae y Perfil), Laurta habría elaborado un “plan criminal” que incluía:
- Engañar al remisero bajo la excusa de un viaje urgente.
- Aprovechar la confianza del conductor para aislarlo en un tramo poco transitado de la Ruta Nacional 12.
- Ejecutar el homicidio con forcejeo físico, dejando al cuerpo sin posibilidades de defensa.
Los detalles exactos del método utilizado no se han hecho públicos para no comprometer la investigación en curso.
Repercusiones y medidas judiciales
El caso ha desencadenado un intenso debate sobre la seguridad en los recorridos interprovinciales y la necesidad de reforzar los controles policiales en rutas clave. La Fiscalía de Entre Ríos ha solicitado al tribunal una orden de captura internacional para Laurta, quien se encuentra en fuga desde la fecha del delito.
Contexto regional
Entre Ríos, provincia ubicada entre los ríos Paraná y Uruguay, es una zona de tránsito frecuente entre Argentina y Uruguay. La violencia en este corredor ha sido motivo de preocupación para autoridades de ambos países, que buscan cooperar en la prevención de delitos similares.
Conclusión
El caso de Pablo Laurta y Martín Palacio sirve como recordatorio de los riesgos asociados a los traslados informales y la importancia de una respuesta judicial rápida y coordinada. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer completamente los hechos y llevar al responsable ante la justicia.