Ir al contenido
Portada » Elsztain llama a la confianza pero insiste en respetar las reglas económicas

Elsztain llama a la confianza pero insiste en respetar las reglas económicas

Eduardo Elsztain, presidente de IRSA y figura clave del empresariado argentino, expresó su optimismo sobre el panorama económico, al tiempo que pidió a los agentes del mercado y al Gobierno mantener el respeto a las reglas fiscales y monetarias que sustentan la estabilidad.

Optimismo cauteloso de un líder empresarial

En una entrevista concedida a La Nación el 04 de noviembre de 2025, Eduardo Elsztain manifestó su confianza en la capacidad de la economía argentina para retomar una senda de crecimiento sostenido. El empresario señaló que los indicadores recientes muestran señales de recuperación y que el entorno de inversión se vuelve cada vez más atractivo para los capitales locales y extranjeros.

El llamado a “respetar las reglas”

Sin embargo, el mensaje de Elsztain estuvo acompañado de una advertencia clara: es fundamental que tanto el sector privado como el Gobierno respeten las reglas económicas establecidas. Con “reglas” se entiende el marco fiscal y monetario que incluye la disciplina en el gasto público, el cumplimiento de metas inflacionarias y la estabilidad cambiaria, pilares esenciales para generar confianza y evitar excesos que puedan desestabilizar la recuperación.

Contexto del empresariado argentino

Eduardo Elsztain es presidente de IRSA, la mayor empresa inmobiliaria del país, y pertenece a un grupo de inversores que tradicionalmente ha jugado un rol protagónico en la dinámica productiva y financiera de la Argentina. Su postura refleja la visión de un sector que, tras años de alta inflación y volatilidad, busca un marco predecible que favorezca la inversión a largo plazo.</h

Implicancias para el futuro

El llamado a respetar las reglas llega en un momento en que el Gobierno está evaluando nuevas medidas para estabilizar la economía, entre ellas reformas estructurales y ajustes fiscales. Según Elsztain, la combinación de optimismo y disciplina puede crear el entorno necesario para que la actividad económica vuelva a crecer de manera sostenida.