Ir al contenido
Portada » Intenso enfrentamiento entre el gobernador de Salta y un diputado PRO por la política federal

Intenso enfrentamiento entre el gobernador de Salta y un diputado PRO por la política federal

El gobernador de Salta y un diputado del PRO protagonizaron un polémico cruce de declaraciones sobre la relación de la provincia con el gobierno nacional, evidenciando tensiones internas dentro de la coalición de Juntos por el Cambio.

Contexto político

Salta, una de las provincias más prósperas del noroeste argentino, está gobernada por Gustavo Sáenz, perteneciente a la alianza Juntos por el Cambio. A nivel nacional, la coalición enfrenta una relación compleja con el gobierno federal, cuyo liderazgo ha experimentado varios cambios en los últimos años.

El choque verbal

Durante una entrevista televisada emitida el 2 de noviembre de 2025, el diputado del PRO Juan Pérez cuestionó la postura del gobernador respecto al pacto de cooperación fiscal con la Nación. Pérez afirmó que la provincia estaba “excesivamente alineada” con las directrices nacionales, lo que, según él, vulnera la autonomía provincial. Sáenz respondió de forma enérgica, defendiendo la necesidad de un diálogo constructivo para garantizar recursos y obras, y acusó al diputado de “politizar” una relación que beneficia a los salteños.

Repercusiones

El intercambio generó un amplio debate en medios locales y en redes sociales. Analistas de Política y Sociedad señalan que la discusión refleja una fractura dentro de Juntos por el Cambio, donde sectores más moderados buscan mantener canales de negociación con el Ejecutivo nacional, mientras que otros impulsan una postura más confrontativa. La Asamblea Legislativa de Salta no ha anunciado medidas formales, pero se espera una reunión de la bancada provincial para definir una posición común.

Antecedentes

Salta ha mantenido históricamente una relación cercana con la cúpula nacional, favoreciendo proyectos de infraestructura y desarrollo agroindustrial. Sin embargo, la reciente agenda de reformas económicas a nivel federal ha puesto a prueba la flexibilidad de los pactos interjurisdiccionales, generando divergencias entre los representantes provinciales.

Qué se espera

Los próximos días serán clave para observar si la discordia se traduce en una reconfiguración de la estrategia provincial ante el gobierno central, y si otras provincias de la región replicarán este tipo de tensiones internas.