El diputado de Mar del Plata, Juan Abad, fue el primer representante de la ciudad en recibir al Papa León XIV en una audiencia oficial en la Ciudad del Vaticano, reforzando los lazos entre la Iglesia y la política argentina.
Un encuentro histórico para Mar del Plata
Juan Abad, diputado nacional originario de Mar del Plata, fue recibido por el Papa León XIV en la Sala de los Cónsules del Vaticano. La audiencia, a la que asistieron también varios senadores y diputados de distintos partidos, marcó la primera visita de un legislador marplatense a la Santa Sede.
Contexto del Vaticano y la figura del Papa
El pontífice, bajo el nombre de León XIV, ejerce la máxima autoridad de la Iglesia Católica. Su papel incluye la guía espiritual de más de mil millones de fieles y la representación de la Iglesia en la escena internacional.
Motivos de la visita
Los legisladores argentinos viajaron a Europa con el objetivo de estrechar relaciones con la Santa Sede, discutir temas de interés común como la defensa de la familia, la promoción de la educación cristiana y la cooperación en proyectos humanitarios. Abad declaró que la Iglesia “tiene una voz universal que nos interpela” y subrayó la importancia de la colaboración entre Estado y comunidad religiosa.
Otros mandatarios presentes
Junto a Abad, participaron:
- Senadores de los principales bloques del Congreso.
- Diputados de la coalición opositora y del oficialismo.
- Representantes de la Confederación Católica Argentina.
Entre los asistentes se destacó un senador de la provincia de San Juan, quien también sostuvo una reunión bilateral con el Papa.
Repercusiones en la política argentina
El encuentro ha sido recibido con entusiasmo por diversos sectores, que lo ven como una oportunidad para impulsar iniciativas de política social con respaldo moral y ético. Expertos señalan que la cercanía con la Santa Sede puede favorecer la inclusión de valores cristianos en el debate legislativo.
Próximos pasos
Abad y los demás legisladores anunciaron la intención de presentar al Congreso una serie de proyectos de ley inspirados en los principios discutidos durante la audiencia. Asimismo, se prevé la firma de memorandos de colaboración entre la Iglesia y organizaciones sociales argentinas.