A comienzos de noviembre de 2025 la popular aplicación Magis TV dejó de operar por presiones legales y de derechos de autor. Los usuarios, en busca de seguir disfrutando de series y películas, optaron por la plataforma Xuper TV, que también presenta riesgos de ciberseguridad. Expertos recomiendan ahora alternativas legales y seguras para el streaming en cualquier dispositivo.
Fin de Magis TV y el vacío que deja
En los primeros días de noviembre de 2025 la aplicación de streaming Magis TV anunció el cese de sus servicios. La decisión se debió a acciones judiciales y a la presión de los titulares de derechos de autor, que consideraban a la plataforma como una vía para la distribución no autorizada de contenido audiovisual.
¿A dónde se van los usuarios?
Ante la desaparición de Magis TV, gran parte de su comunidad migró a Xuper TV, una herramienta que promete reproducir series y películas en cualquier dispositivo móvil o tablet. Sin embargo, Xuper TV comparte la misma naturaleza ilegal que su predecesora: funciona mediante la descarga de un archivo APK no oficial y no cuenta con licencias para ofrecer los contenidos.
Riesgos de seguridad
El uso de aplicaciones como Xuper TV expone a los usuarios a varias amenazas cibernéticas. Los archivos APK pueden contener malware, spyware o adware que roban datos personales, rastrean la actividad online o incluso permiten ataques de ransomware. Además, al estar fuera del control de las tiendas oficiales, no hay garantía de actualizaciones de seguridad.
Alternativas legales y seguras
Para quienes desean seguir disfrutando de su programación favorita sin comprometer la seguridad, existen numerosas opciones legales que funcionan en smartphones, tablets, smart TV y consolas. Algunas de las más destacadas son:
- Netflix: catálogo amplio de series, películas y documentales, con planes de suscripción mensuales.
- Disney+: contenido de Disney, Marvel, Star Wars y National Geographic, con opciones de descarga offline.
- Amazon Prime Video: acceso a una gran variedad de títulos, incluidos estrenos y contenido exclusivo.
- HBO Max: series aclamadas y películas de grandes estudios.
- Plataformas locales como Claro Video o Sony PlayStation Store, que ofrecen paquetes adaptados al mercado argentino.
Todas estas plataformas están reguladas, garantizan la calidad del streaming y protegen los datos del usuario mediante protocolos de encriptación.
Conclusión
El cierre de Magis TV marcó el fin de una etapa de streaming informal, pero también abrió la puerta a una mayor conciencia sobre los riesgos de usar aplicaciones piratas. Optar por servicios legales no solo protege la información personal, sino que también apoya a la industria audiovisual y fomenta la producción de nuevo contenido.