Ir al contenido
Portada » Magis TV y XUPER TV: por qué son plataformas riesgosas para ver series y películas

Magis TV y XUPER TV: por qué son plataformas riesgosas para ver series y películas

Varios medios argentinos alertan que las aplicaciones Magis TV y XUPER TV, usadas para ver contenido audiovisual sin pago, son ilegales y pueden comprometer la seguridad del usuario, al exponer datos personales, instalar malware y vulnerar la privacidad del dispositivo.

Contexto y origen del problema

En los últimos años, aplicaciones como Magis TV y XUPER TV se popularizaron entre usuarios que buscaban acceso gratuito a películas y series. Sin embargo, informes publicados en 2024 por medios como Infobae, El Cronista y El Destape revelaron que estas plataformas operan fuera del marco legal y presentan serios riesgos de seguridad.

¿Qué son las apps de streaming ilegales?

Se denominan ilegales cuando distribuyen contenido protegido por derechos de autor sin autorización de los titulares. Además de infringir la ley, muchas de estas apps incorporan software malicioso (malware) que se instala en el dispositivo del usuario, permitiendo el robo de información personal, la generación de pop‑ups publicitarios agresivos y la apertura de vulnerabilidades que pueden ser explotadas por ciberdelincuentes.

Riesgos concretos detectados

  • Robo de datos personales: al instalar la app se solicitan permisos excesivos (acceso a contactos, ubicación y SMS) que pueden ser usados para phishing o venta de datos.
  • Instalación de malware: análisis de seguridad realizados por laboratorios de ciberseguridad hallaron códigos que descargan adware y troyanos sin conocimiento del usuario.
  • Exposición a publicidad fraudulenta: los usuarios se ven bombardeados con anuncios engañosos que redirigen a sitios de phishing o descargas peligrosas.
  • Problemas de rendimiento: el consumo de recursos (CPU y batería) se dispara, provocando sobrecalentamiento y degradación del dispositivo.

Alternativas legales y seguras

Frente a la desinformación, varios portales recomendaron opciones gratuitas y legales que no comprometen la privacidad:

  • Plataformas de streaming con catálogos gratuitos respaldados por publicidad, como Pluto TV o Tubi.
  • Servicios de suscripción con pruebas gratuitas, como Netflix o Amazon Prime Video.
  • Aplicaciones oficiales de canales de televisión que ofrecen contenido bajo demanda sin requerir permisos invasivos.

Recomendaciones para los usuarios

Los especialistas en ciberseguridad aconsejan eliminar inmediatamente cualquier aplicación sospechosa, revisar los permisos otorgados y utilizar un antivirus actualizado. Además, es fundamental apoyar la industria del entretenimiento consumiendo contenidos a través de canales oficiales.