A partir del 1 de diciembre de 2025 la provincia de Mendoza modificó su Ley de Tránsito. Los conductores deberán presentar documentos digitales, actualizar el domicilio en la licencia y ya no será necesario portar los papeles impresos del auto. La reforma busca simplificar los trámites y reforzar la seguridad vial.
Cambios aprobados y vigencia
El Congreso de Mendoza sancionó una serie de modificaciones a la Ley Provincial de Tránsito que entrarán en vigor el 1 de diciembre de 2025. La iniciativa, impulsada por la Dirección de Vialidad, responde a la necesidad de modernizar los requisitos documentales y alinearse con las tecnologías digitales.
Documentación que se exigirá
Los conductores deberán presentar, en formato digital, los siguientes documentos al momento de cualquier control vial:
- Licencia de conducir actualizada, con código QR que permite la verificación en tiempo real.
- Comprobante de domicilio vigente (factura de servicio o constancia de ARBA) cargado en la app oficial de la provincia.
- Certificado de seguro obligatorio digital, emitido por la compañía aseguradora y vinculado al número de póliza.
En caso de que el vehículo sea a nombre de una empresa, se exigirá también el CUIT y la constancia de inscripción en la AFIP.
Impacto en la licencia de conducir
Quien cambie de domicilio deberá actualizar su información dentro de los 30 días posteriores al cambio. La renovación de la licencia seguirá siendo trienal, pero la nueva normativa permite solicitar la extensión automática siempre que el conductor mantenga los requisitos digitales al día.
Fin de los papeles impresos del automóvil
Con la reforma, ya no será obligatorio llevar físicamente los siguientes documentos del vehículo:
- VTV (Verificación Técnica Vehicular) aprobada.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Cédula de identificación del automotor.
Todos quedarán registrados en la base de datos de la Agencia de Seguros y podrán consultarse mediante la app oficial o mediante la pantalla del escáner de los agentes de la Policía de Tránsito.
Repercusiones y expectativas
La medida busca reducir el tiempo de inspección en los puestos de control, minimizar el uso de papel y mejorar la trazabilidad de los seguros. Expertos en movilidad estiman una disminución del 15 % en los tiempos de verificación y una mayor tasa de cumplimiento del seguro obligatorio.
Los conductores que no cumplan con la digitalización dentro del plazo establecido estarán sujetos a multas de hasta 3.000 pesos y a la inmovilización del vehículo.
¿Cómo acceder a la app?
La aplicación “Mendoza Vial” está disponible para iOS y Android. Permite cargar documentos, consultar el estado de la licencia y recibir notificaciones de vencimiento. La descarga es gratuita y el registro requiere DNI y número de licencia.