El presidente Javier Milei anunció una importante remodelación del Poder Ejecutivo: Manuel Adorni tomó la Jefatura de Gabinete mientras Guillermo Francos entrega la coordinación a su sucesor. La reunión, celebrada en la Casa Rosada a principios de noviembre de 2025, marca un nuevo capítulo en la agenda reformista del gobierno y genera reacciones de figuras como Mauricio Macri y el gobernador de Salta, Sergio Sáenz.
Contexto político y económico
Desde su asunción en diciembre de 2023, el presidente Javier Milei ha impulsado un programa de reformas liberales que incluye la reducción del gasto público, la eliminación de subsidios energéticos y la liberalización del mercado laboral. Estas medidas, conocidas popularmente como “Milei y sus medidas”, buscan estabilizar la economía argentina y atraer inversiones extranjeras.
La transición en la Jefatura de Gabinete
En una sesión pública transmitida en vivo, Manuel Adorni, exministro de Seguridad y actual dirigente del Frente de Todos a nivel provincial, recibió a Guillermo Francos, quien había ocupado la Jefatura de Gabinete desde julio de 2024. El encuentro tuvo lugar en la Sala de los Pasos de la Casa Rosada, donde ambos funcionarios firmaron un acta de entrega que incluye la transferencia de documentos estratégicos, agendas de reuniones y una lista de prioridades del gobierno.
Perfil de los protagonistas
- Guillermo Francos: abogado de carrera y exministro de Transporte. Durante su gestión como Jefe de Gabinete se enfocó en la agenda de seguridad y la coordinación de los cambios estructurales propuestos por Milei.
- Manuel Adorni: licenciado en Derecho y exdirector de la Oficina de Inteligencia Estratégica. Su nombramiento busca reforzar la visión federal del gobierno, una cuestión que ha cobrado relevancia tras las críticas de líderes provinciales.
Reacciones de la oposición y de la escena federal
El ex presidente Mauricio Macri respondió de forma tajante a la reorganización, calificándola de “mal que le pese” y advirtiendo que la presión regional aumentará si el nuevo gabinete no incorpora representantes de otras provincias. Por su parte, el gobernador de la Provincia de Salta, Sergio Sáenz, expresó su esperanza de que la nueva Jefatura tenga una mirada federal, aunque señaló que la mayoría de los ministros siguen siendo de Buenos Aires.
Qué significa la medida para el futuro de la política argentina
La decisión de Milei refuerza la estrategia de consolidar su coalición y ampliar su base de apoyo fuera del Área Metropolitana. Un gabinete con mayor presencia provincial podría traducirse en una mayor aceptación de las reformas económicas en todo el territorio nacional.
Definición de términos clave
Jefe de Gabinete: cargo ministerial que coordina la acción del gobierno, sirve como enlace entre el presidente y los demás ministerios y administra la agenda de políticas públicas.
Casa Rosada: sede oficial del Poder Ejecutivo de la República Argentina, ubicada en la Plaza de Mayo, Buenos Aires.