Ir al contenido
Portada » Miles de civiles huyen en Sudán mientras se declara hambruna en varias regiones

Miles de civiles huyen en Sudán mientras se declara hambruna en varias regiones

Un número creciente de sudaneses abandona sus hogares ante la intensificación de los combates y la reciente declaración de hambruna en varias zonas del país. Según informes de La Nación, DW y The New York Times, más de decenas de miles de desplazados se dirigen a zonas fronterizas mientras la comunidad internacional busca una tregua humanitaria.

Escalada del conflicto y desplazamiento masivo

Los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los grupos armados en Sudán se han extendido a lo largo de todo el territorio, generando una ola de migración interna sin precedentes. Según La Nación, decenas de miles de civiles han abandonado ciudades como El‑Fasher, Juba y otras áreas del norte y oeste del país.

Declaración de hambruna

Autoridades humanitarias han declarado hambruna en al menos tres regiones: el estado de Darfur, Kordofan del Norte y la zona del Nilo Azul. La falta de cosechas, la interrupción de rutas de suministro y los bloqueos militares han provocado escasez aguda de alimentos, agua y medicinas.

Situación crítica en El‑Fasher

Según un informe de Infobae, alrededor de 260 000 personas quedaron atrapadas en la ciudad después de su captura por grupos paramilitares; la mayoría se encuentran muertos, capturados o escondidos.

Respuesta internacional

Estados Unidos ha pedido una tregua humanitaria para facilitar la entrega de ayuda y permitir la evacuación de los civiles, mientras la Corte Penal Internacional (CPI) ha iniciado una investigación sobre la masacre ocurrida en El‑Fasher, descrita por The New York Times. La ONU y varias ONG están en labores de coordinación para abrir corredores seguros y proporcionar alimentos de emergencia.

Impacto social y económico

El desplazamiento masivo y la hambruna agravan la ya crítica situación económica de Sudán, impulsando la inflación y la escasez de bienes básicos. Las autoridades locales advierten que, sin una solución política al conflicto, la crisis humanitaria podría expandirse a otras regiones fronterizas.