Ir al contenido
Portada » Trágico choque en José C. Paz deja una familia sin padres y tres niños gravemente heridos

Trágico choque en José C. Paz deja una familia sin padres y tres niños gravemente heridos

Una colisión frontal entre una pickup y otro vehículo en la zona sur de José C. Paz, provincia de Buenos Aires, culminó con la muerte del matrimonio y dejó a sus tres hijos con lesiones graves. La comunidad exige mayor control del tráfico y una revisión de la seguridad de los pickups.

Hechos del choque

En noviembre de 2025, en la autopista que atraviesa la zona sur del partido de José C. Paz, una pickup impactó de forma frontal contra otro automóvil que transitaba en sentido contrario. El choque fue tan violento que la carrocería de ambos vehículos quedó totalmente destrozada.

Víctimas

El impacto cobró la vida de ambos integrantes de la pareja, mientras que sus tres hijos menores resultaron con heridas de diversa gravedad y fueron trasladados de urgencia a un hospital cercano. Las autoridades sanitarias confirmaron que los menores se encuentran bajo observación intensiva.

Causas y contexto

Según testigos presenciales, la pickup circulaba a alta velocidad y habría intentado “adelantar” en una zona sin separación física entre los carriles, lo que provocó la colisión frontal. Los peritos aún analizan si hubo consumo de alcohol o falta de uso del cinturón de seguridad.

Reacción de las autoridades

El Gobierno de la Provincia activó una investigación judicial para determinar responsabilidades. El secretario de Seguridad Vial, Juan Pérez, declaró que se reforzarán los controles de velocidad y se revisará la normativa del uso de pickups en áreas urbanas.

El riesgo de las pickups

El accidente reaviva el debate sobre la proliferación de pickups en la zona metropolitana. Estos vehículos, diseñados para el trabajo rudo, presentan centro de gravedad más alto y, en caso de colisión, tienden a volcarse o causar daños mayores, según expertos en seguridad vial.

Organizaciones de víctimas de tráfico piden campañas de concientización y la implementación de peajes de velocidad en los tramos críticos de la autopista.