Ir al contenido
Portada » Vaca Muerta genera ingresos que cubren casi el 90 % del superávit comercial de Argentina en 2025

Vaca Muerta genera ingresos que cubren casi el 90 % del superávit comercial de Argentina en 2025

Según datos oficiales, el yacimiento de Vaca Muerta aportó en 2025 una cantidad de dólares que equivale a casi el 90 % del superávit comercial argentino, subrayando la creciente importancia del sector energético en la balanza externa del país.

Impacto económico de Vaca Muerta en 2025

El Ministerio de Economía informó que los ingresos obtenidos por la producción petrolera y gasífera de Vaca Muerta durante el año 2025 representan cerca del 90 % del superávit comercial registrado por Argentina. Este dato sitúa al complejo de explotación como el motor principal de la cuenta corriente del país.

¿Qué es el superávit comercial?

El superávit comercial es la diferencia positiva entre exportaciones e importaciones de bienes y servicios. Cuando es mayor, el país recibe más divisas del exterior que las que paga.

Producción y récords recientes

En septiembre de 2025 la producción de petróleo nacional aumentó un 2 % respecto al mes anterior, y Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord histórico de extracción, consolidándose como la mayor zona de hidrocarburos no convencional de América Latina.

Propiedad y actores clave

Los principales propietarios de los concesiones en Vaca Muerta son tres mega compañías internacionales que operan en asociación con el Estado argentino: YPF, Chevron y Shell. Estas empresas concentran la mayor parte de la inversión y la tecnología necesaria para desarrollar los recursos del yacimiento.

Perspectivas a futuro

El Gobierno y la industria proyectan duplicar las exportaciones energéticas en los próximos años, lo que podría elevar aún más la participación de Vaca Muerta en la balanza comercial y reducir la dependencia de importaciones de energía.

En conjunto, estos indicadores confirman que el modelo de desarrollo basado en Vaca Muerta está redefiniendo la economía argentina, generando divisas, empleo y oportunidades de inversión.