Ir al contenido
Portada » CGT elige nuevo triunvirato para liderar la negociación de la reforma laboral

CGT elige nuevo triunvirato para liderar la negociación de la reforma laboral

A principios de octubre de 2024 la Confederación General del Trabajo (CGT) renovó su mesa directiva con la integración de Octavio Argüello, Cristian Jerónimo y Jorge Sola. El nuevo triunvirato asumirá la tarea de enfrentar la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei, en un contexto de creciente tensión sindical.

Nuevo liderazgo en la CGT

La CGT, principal central sindical de Argentina, celebró una asamblea donde se eligieron los integrantes del nuevo triunvirato de mando. Los elegidos fueron:

  • Octavio Argüello, delegado de la Federación Argentina de Trabajadores de la Construcción (FA).
  • Cristian Jerónimo, representante de la Unión de la Producción y el Trabajo (UPA).
  • Jorge Sola, secretario del Sindicato de la Metalurgia de la República Argentina (SMATA).

Contexto de la renovación

La decisión se produce después de la salida de dirigentes clave en medios de la propia CGT, lo que generó una reconfiguración interna. La nueva directiva llega en un momento crítico, ya que el gobierno del presidente Javier Milei está avanzando con una profunda reforma laboral que busca flexibilizar los convenios colectivos y modificar la normativa de contratación.

Desafíos que enfrentarán

El triunvirato tendrá que articular la postura de los diversos sindicatos que integran la confederación para negociar con el Ministerio de Trabajo. Entre los desafíos más inmediatos están:

  1. Definir una estrategia común frente a los cambios propuestos por el Ejecutivo.
  2. Mantener la unidad interna pese a las diferencias sectoriales.
  3. Preservar los derechos adquiridos por los trabajadores, especialmente en los sectores más vulnerables.

Reacciones del entorno político

Los analistas señalan que la CGT, pese a estar debilitada tras la pérdida de algunos sectores, sigue siendo el principal interlocutor del Estado en materia laboral. La nueva mesa directiva ha declarado que “con Milei no podemos negociar nada sin garantías”, subrayando la necesidad de lograr acuerdos equilibrados.

Qué significa para los trabajadores

Para los afiliados a los sindicatos, la renovación representa una oportunidad de reactivar la defensa de sus derechos frente a una agenda reformista que muchos consideran regresiva. La expectativa es que el nuevo triunvirato logre canalizar la fuerza colectiva y obtener compromisos que velen por la estabilidad laboral.