Una iniciativa conjunta de salud pública y medios anuncia que el 9 de noviembre se realizará un examen de próstata gratuito en todo el país, reforzando la recomendación de chequeos anuales para detectar a tiempo el cáncer de próstata, una enfermedad que afecta a miles de hombres argentinos cada año.
¿Por qué es fundamental la detección temprana?
El cáncer de próstata es la segunda causa de cáncer en hombres mayores de 50 años en Argentina. Según datos del Instituto Nacional de Cáncer (INC), en 2022 se diagnosticaron aproximadamente 12.000 casos en el país, y la mortalidad puede reducirse significativamente cuando la enfermedad se identifica en etapas iniciales.
El examen de detección se basa principalmente en dos pruebas:
- PSA (antígeno prostático específico): análisis de sangre que mide la cantidad de PSA, un marcador que suele elevarse en presencia de tumores prostáticos.
- Exploración rectal digital (ERD): examen físico realizado por un profesional de salud para palpar la glándula y detectar anomalías.
Campaña “El control anual salva vidas”
El Territorio lanzó la campaña “El control anual salva vidas”, que invita a los hombres a programar su revisión médica al menos una vez al año. La iniciativa se ha difundido a través de medios nacionales y locales, reforzando la importancia de romper los mitos y el silencio que a menudo rodean al tema.
Examen gratuito el 9 de noviembre
Para facilitar el acceso, Infobae ha publicado los detalles para la inscripción. Los interesados deben registrarse en la plataforma oficial del Ministerio de Salud Pública de Misiones, indicando nombre completo, documento de identidad y contacto telefónico. Las pruebas se realizarán en hospitales y centros de salud participantes, sin costo alguno.
Mes Azul: una estrategia de prevención integral
El programa “Mes Azul”, impulsado por el Ministerio de Salud Pública de Misiones, complementa la campaña al enfocarse en la salud integral masculina. Además del examen de próstata, se ofrecen charlas informativas, talleres de hábitos saludables y evaluaciones de factores de riesgo cardiovascular.
Cómo prepararse para el examen
Se recomienda acudir al control con una muestra de sangre recogida en ayunas de 8 a 12 horas y evitar la actividad sexual o la manipulación de la zona prostática 48 horas antes del estudio, ya que estos factores pueden alterar los niveles de PSA.
Participación y difusión
La iniciativa ha contado con la colaboración de medios como El Territorio, Infobae, MDZ Online y el Diario Vanguardia, todos comprometidos en difundir la importancia del diagnóstico precoz y en desmitificar los tabúes que limitan la búsqueda de ayuda médica.
Los organizadores recuerdan que la detección temprana no solo aumenta las posibilidades de curación, sino que también reduce los costos asociados al tratamiento avanzado, beneficiando tanto a los pacientes como al sistema de salud.