Ir al contenido
Portada » Dólar blue explode en Córdoba: cifra récord el 4 de noviembre de 2025

Dólar blue explode en Córdoba: cifra récord el 4 de noviembre de 2025

El martes 4 de noviembre, el dólar blue en Córdoba alcanzó su mayor alza en dos semanas, superando al oficial mayorista y dejando a los mercados en vilo. Según varios medios, la cotización rondó los 1.150 pesos por dólar, mientras que el oficial se mantenía cerca de los 845 pesos.

Contexto de la cotización

En la Argentina, el dólar blue es la cotización del dólar en el mercado informal, que suele ser más alta que la oficial debido a restricciones cambiarias y a la alta demanda de divisas. La diferencia entre ambos tipos de cambio afecta directamente el poder adquisitivo, la inflación y las decisiones de inversión.

Datos del martes 4 de noviembre

Según La Voz del Interior, el dólar blue en la provincia de Córdoba alcanzó alrededor de 1.150 pesos por dólar, marcando la mayor suba en dos semanas. En paralelo, el tipo de cambio oficial registrado en los bancos se situó en 845 pesos, lo que implica una brecha de aproximadamente 305 pesos.

Otros medios como Clarín y Página/12 confirmaron la misma tendencia, indicando que la cotización del paralelo siguió subiendo minuto a minuto durante la jornada, mientras que el oficial presentaba ligeras variaciones sin superar los 850 pesos.

Impacto en la economía local

Esta diferencia amplia entre el dólar oficial y el blue repercute en varios sectores:

  • Consumo: Los precios de los productos importados y de los bienes de consumo aumentan, erosionando el poder de compra.
  • Empresas: Las compañías que importan insumos enfrentan costos más altos, lo que puede trasladarse a los precios finales.
  • Inversión: Los ahorradores buscan refugio en la moneda extranjera, alimentando aún más la demanda del mercado informal.

Perspectivas a corto plazo

Analistas del sector financiero advierten que, mientras persista la incertidumbre macroeconómica y las restricciones cambiarias, es probable que la brecha entre el dólar oficial y el blue se mantenga o incluso se amplíe. Sin embargo, eventos como decisiones de política monetaria o cambios en la normativa cambiaria pueden modificar rápidamente la dinámica.

Fuentes

La información se recopiló de los diarios La Voz del Interior, Clarín, Página/12, El Cronista y Ámbito, todos los cuales publicaron actualizaciones minuto a minuto sobre la cotización del dólar azul y oficial del 4 de noviembre de 2025.