Ir al contenido
Portada » Dólar oficial y blue muestran fuerte alza el 4 de noviembre de 2025

Dólar oficial y blue muestran fuerte alza el 4 de noviembre de 2025

El martes 4 de noviembre de 2025, el dólar blue registró la mayor suba en dos semanas, superando al oficial mayorista. Los indicadores se movieron minuto a minuto, reflejando la volatilidad del mercado cambiario argentino.

Resumen del día

En la jornada del 4 de noviembre de 2025 el mercado cambiario argentino vivió una intensa actividad. El dólar oficial permaneció dentro de un rango estrecho, mientras que el dólar blue tuvo su mayor incremento en las últimas dos semanas, superando nuevamente al oficial mayorista.

¿Qué es el dólar oficial y el dólar blue?

El dólar oficial es la cotización regulada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y se utiliza para operaciones bancarias y comerciales autorizadas. En contraste, el dólar blue o mercado paralelo refleja la oferta y demanda no regulada, y suele cotizar a un precio superior al oficial.

Detalle de la cotización minuto a minuto

Según fuentes de El Cronista y Clarin.com, la cotización fue actualizada constantemente durante la jornada, con los siguientes puntos clave:

  • El dólar oficial cerró la jornada sin variaciones significativas, manteniéndose dentro del rango de referencia del BCRA.
  • El dólar blue mostró una suba sostenida, alcanzando su mayor nivel en dos semanas y superando al oficial mayorista.
  • Los analistas atribuyen este movimiento a la combinación de alta demanda de divisas, expectativas de inflación y la escasez de reservas internacionales.

Reacción de los mercados y opiniones de expertos

El aumento del dólar blue generó preocupación entre los inversores, quienes temen una mayor presión inflacionaria y posibles ajustes en la política cambiaria. Sin embargo, algunos economistas señalan que la brecha entre ambas cotizaciones puede incentivar la formalización de operaciones cambiarias si el Banco Central reestablece mecanismos de control más efectivos.

Impacto en la economía cotidiana

Para los ciudadanos, la diferencia entre el dólar oficial y el blue afecta directamente el poder adquisitivo, el costo de importaciones y el valor de los salarios ajustados por inflación. La persistente brecha cambiaria sigue siendo uno de los principales retos para la estabilización económica del país.

Fuentes consultadas

La información proviene de los reportes en vivo de El Cronista, Clarin.com, Página 12 y Ámbito, que actualizaron sus datos minuto a minuto durante la jornada.