Ir al contenido
Portada » Karina Milei marca el inicio de su “era” al jurar a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

Karina Milei marca el inicio de su “era” al jurar a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

Tras la reciente reorganización del Poder Ejecutivo, la Casa Rosada celebra lo que analistas llaman la “era de Karina Milei”. En una ceremonia multitudinaria, el presidente Milei tomó juramento a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete, reforzando su agenda de liberalismo económico y política de Estado.

Contexto político y la “era de Karina Milei”

Desde su asunción en diciembre de 2023, el presidente Javier Milei ha impulsado una profunda reconfiguración de su equipo de gobierno. Tras varios cambios de gabinete, sectores políticos y analistas empiezan a referirse a este período como la “era de Karina Milei”, en alusión a la influencia decisiva de la presidenta del Consejo de la Magistratura, Karina Milei, hermana del presidente y figura clave en la dirección de la agenda reformista.

Manuel Adorni asume la jefatura del Gabinete

En una ceremonia realizada en el Salón de los Pasos y la Honra de la Casa Rosada, el presidente Milei, acompañado de la primera dama y de altos funcionarios, juró a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete. Al tomar posesión, Milei pronunció la frase “Con todo, eh”, subrayando la determinación de su gobierno para avanzar sin dilaciones.

Perfil de Manuel Adorni

Manuel Adorni es economista de la Universidad de Buenos Aires y ha desempeñado cargos en el sector privado y en agencias del Estado, destacándose por su defensa del libre mercado y la reducción del gasto público. Su nombramiento busca consolidar la estrategia de reformas estructurales que el presidente Milei promueve, como la flexibilización laboral y la reducción de impuestos.

Repercusiones y expectativas

El nuevo Gabinete, liderado por Adorni, se enfocará en acelerar la legislación de la llamada “Ley de Conversiones” y en la renegociación de la deuda externa bajo criterios de sostenibilidad. Analistas consideran que la estabilidad del gobierno dependerá de la capacidad del jefe de Gabinete para articular el consenso dentro del Congreso y gestionar la oposición.

Reacciones

Partidos opositores calificaron la medida como una “consolidación del poder” y advirtieron sobre los riesgos de una agenda reformista sin amplios apoyos parlamentarios. Por su parte, representantes del sector empresarial manifestaron optimismo, señalando que la experiencia de Adorni podría generar mayor certidumbre macroeconómica.