En una jornada marcada por la presencia de más de cien legisladores, Karina Milei dio la bienvenida a los diputados electos de la Legión Libertaria Argentina (LLA) en la Casa Rosada. El encuentro, que incluyó a miembros del PRO y una capacitación de Eduardo Menem, sirvió para consolidar la agenda reformista del gobierno y definir la nueva mesa política del país.
Encuentro en la Casa Rosada
El 4 de noviembre de 2025 la presidenta de la Cámara de Diputados, Karina Milei, recibió en la Casa Rosada a los diputados electos de la Legión Libertaria Argentina (LLA). El acto contó con la asistencia de cien diputados y senadores provenientes tanto de la LLA como del PRO, lo que subraya la voluntad de construir mayorías bipartidarias para impulsar la agenda reformista.
Objetivos del encuentro
Durante la reunión se reforzaron tres reformas consideradas estratégicas por el gobierno: la reforma del Estado, la reforma tributaria y la reforma laboral. Milei manifestó optimismo, indicando que la suma de fuerzas legislativas facilita la aprobación de dichas medidas en los próximos meses.
Capacitación de los nuevos legisladores
Una de las actividades más llamativas fue la capacitación impartida por Eduardo Menem, exsenador y hermano del fallecido ex presidente Carlos Menem. En su intervención, el veterano político recordó que “nadie nace sabiendo” y ofreció a los legisladores libertarios una visión práctica del funcionamiento institucional.
Nueva mesa política y exclusiones
El mismo día se anunció la conformación de una nueva mesa política liderada por el Presidente Javier Milei. La decisión generó controversia al quedar excluido del cuerpo deliberativo el senador Adorni, quien había sido parte de la mesa anterior. La medida fue justificada por la necesidad de “optimizar la coordinación entre los partidos que respaldan las reformas”.
Reacciones y próximos pasos
Los diputados libertarios expresaron su respaldo al proyecto de gobierno y enfatizaron la importancia de mantener el impulso legislativo. Por su parte, dirigentes del PRO resaltaron la voluntad de trabajar en conjunto, destacando la necesidad de consenso para garantizar la estabilidad institucional.
Se espera que, en las próximas semanas, el Congreso abra debates formales sobre las tres reformas clave, con la intención de aprobar al menos una de ellas antes de finalizar el año legislativo.