El exnovio de la cantante y ex‑integrante de Bandana, Leandro García Gómez, fue puesto en prisión preventiva tras ser procesado por una serie de agresiones, manipulación y aislamiento contra Lourdes Fernández. La artista será querellante en el proceso que evidencia la gravedad de la violencia de género en Argentina.
Orden de prisión preventiva
El juez a cargo del caso, en una audiencia celebrada el 5 de noviembre de 2025, dictó prisión preventiva contra Leandro García Gómez, de 45 años, pareja de la ex‑cantante de Bandana, Lourdes Fernández, de 41 años. La medida tiene una duración inicial de 30 días, prorrogable, y responde a la gravedad de los hechos de violencia de género imputados.
Antecedentes del caso
Según los informes judiciales y los testimonios recabados, la relación entre García Gómez y Fernández estuvo marcada por una “dinámica reiterada de agresiones, manipulación y aislamiento”. Los hechos incluyen episodios de violencia física y psicológica, amenazas y control coercitivo, tipificados bajo la Ley 26.485 de protección integral contra la violencia de género.
Procedimiento y figura de querellante
En la misma audiencia, la propia Lourdes Fernández se presentó como querellante en el proceso penal, ejerciendo su derecho de acción bajo la normativa de violencia de género. La participación activa de la víctima como parte denunciadora refuerza la estrategia de persecución penal y la protección de sus derechos.
Contexto legal
La prisión preventiva es una medida cautelar que se aplica cuando existen riesgos de fuga, de obstaculizar la investigación o de reincidir en conductas delictivas. En casos de violencia de género, la normativa permite su uso de manera prioritaria para garantizar la seguridad de la víctima y evitar la impunidad.
Reacciones y cobertura mediática
Los principales medios argentinos, como La Nación, Página 12, Infobae, La Voz del Interior y Exitoina, han cubierto el caso, resaltando la gravedad de los hechos y la importancia de la respuesta judicial en la lucha contra la violencia de género.