La dirigente oposicionista venezolana María Corina Machado denunció este lunes que el presidente Nicolás Maduro intervino en las elecciones de EE. UU. y afirmó que la liberación de Venezuela desencadenará la liberación de Cuba y Nicaragua. Sus declaraciones, realizadas en distintos foros internacionales, incluyen críticas a la estrategia militar de Donald Trump y un llamado a la invasión estadounidense para acabar con la supuesta “guerra” iniciada por Maduro.
Denuncia contra Maduro y la sospecha de interferencia electoral
En una rueda de prensa celebrada el 02 de noviembre de 2025, María Corina Machado acusó al gobierno de Nicolás Maduro de intentar influir en los comicios presidenciales de Estados Unidos previstos para noviembre de 2024. Según Machado, el liderazgo venezolano habría buscado apoyar a candidatos que favorezcan la permanencia del régimen, aunque no presentó pruebas documentales.
Declaraciones en foros internacionales
Durante su intervención en el American Business Forum, la opositora sostuvo que “la liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”, señalando la estrecha alianza entre los tres países y anticipando un efecto dominó si se logra la caída del chavismo.
En otro discurso, también frente a representantes de la comunidad empresarial estadounidense, Machado respaldó la “estrategia militar de Trump” contra Venezuela, argumentando que “Maduro empezó esta guerra” y que la intervención militar estadounidense sería la única vía para detenerla.
Contexto político y repercusión
Machado, candidata presidencial en las elecciones venezolanas de 2024 y líder del partido Primero Justicia, ha mantenido una postura confrontativa con el gobierno de Maduro desde la caída del régimen de Hugo Chávez. Sus palabras llegan en un momento de tensión internacional, ya que Estados Unidos ha incrementado la presión económica y diplomática sobre Caracas, mientras que la oposición busca apoyo externo para impulsar un cambio de régimen.
Los comentarios de Machado también fueron recogidos por medios latinoamericanos como La Nación y Efecto Cocuyo, que destacaron la referencia a la intervención de EE. UU. como una posible “invasión”. La directora ejecutiva de la organización venezolana Venezuela Libre señaló que, si bien la oposición necesita aliados internacionales, la retórica bélica puede complicar futuras negociaciones de paz.
Reacciones en la esfera internacional
Autoridades de la Cancillería de EE. UU. declararon que no hay evidencia de una intervención venezolana en las elecciones y reiteraron su compromiso con la defensa de la democracia. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela calificó las declaraciones de Machado de “provocaciones sin fundamento” y advirtió que cualquier intento de invasión sería “respondido con la fuerza necesaria”.