El sábado 8 de noviembre de 2025 la Ciudad de Buenos Aires celebra la Noche de los Museos, una jornada nocturna en la que alrededor de treinta museos, centros culturales y patrimonios abrirán sus puertas sin costo. La iniciativa incluye transporte público gratuito, actividades especiales y la participación del Consejo de la Magistratura porteño.
¿Qué es la Noche de los Museos?
La Noche de los Museos es una tradición anual que la Ciudad de Buenos Aires promueve desde 2005 para acercar la cultura a la comunidad. Durante una noche completa (de 19:00 a 02:00) los espacios museísticos y patrimoniales ofrecen entrada libre, actividades artísticas y recorridos guiados.
Fecha y horarios
Este año el evento se llevará a cabo el 8 de noviembre de 2025. La mayoría de los lugares abrirán sus puertas a partir de las 19:00 y permanecerán hasta la madrugada, permitiendo a los visitantes planificar itinerarios nocturnos.
Museos y centros culturales participantes
La jornada contará con la presencia de más de 30 instituciones, entre las que se destacan:
- Museo Nacional de Bellas Artes
- MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires)
- Museo de Arte Moderno (MAM)
- Museo Histórico Nacional
- Centro Cultural Kirchner
- Museo de la Ciudad
- Pabellón de la Memoria y la Verdad
- Casa Argentina del Arte
Además, la ciudad ha seleccionado 11 propuestas imperdibles que cubren diversos barrios y temáticas, ofreciendo recorridos temáticos, conciertos y proyecciones al aire libre.
Acciones especiales: movilidad y apoyo institucional
Para facilitar el acceso, el Gobierno de la Ciudad pone a disposición del público el servicio de transporte gratuito con la tarjeta SUBE en todas las líneas de colectivo, subte y trenes urbanos desde las 18:30. Asimismo, el Consejo de la Magistratura porteño participará como parte de la agenda cultural, ofreciendo charlas y actividades jurídicas vinculadas a la defensa del patrimonio.
Cómo llegar y disfrutar
Los visitantes pueden planificar su recorrido mediante la aplicación Buenos Aires Ciudad, que indica horarios, ubicaciones y rutas de transporte. Se recomienda usar bicicletas compartidas o la red de ciclovías para una experienciaecológica y sin congestión.