Ir al contenido
Portada » Presidente de México sufre acoso y contacto no consentido durante una recorrida pública

Presidente de México sufre acoso y contacto no consentido durante una recorrida pública

Una mujer se acercó a la presidenta Claudia Sheinbaum en el centro de la Ciudad de México y, sin su permiso, la tocó y la besó. El hecho ocurrido el 4 de noviembre de 2025 generó repudio y reavivó el debate sobre la seguridad y el acoso a autoridades públicas.

Hecho ocurrido en la capital

El 4 de noviembre de 2025 la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se encontraba en una recorrida por el centro histórico de la Ciudad de México, interactuando con ciudadanos y anunciando proyectos de movilidad urbana. En ese momento, un hombre se acercó sin precedentes, la tomó del brazo, le dio un beso y la tocó de forma íntima, todo sin su consentimiento.

Reacción inmediata

Al percatarse del acto, la presidenta se retiró rápidamente, mientras su equipo de seguridad intervino para apartar al agresor. Testigos grabaron el suceso y compartieron los videos en redes sociales, provocando una fuerte condena pública.

Marco legal y contexto

En México, el acoso sexual está tipificado en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que sanciona conductas que atentan contra la dignidad y el cuerpo de cualquier persona, sin importar su cargo. El caso revivió el debate sobre la protección de autoridades frente a agresiones de índole sexual y la necesidad de protocolos más estrictos.

Respuesta institucional

El Servicio Federal de Protección (SFP) emitió un comunicado indicando que el individuo será procesado conforme a la legislación vigente y que se reforzarán los protocolos de seguridad en actos públicos. Asimismo, la Casa de la Presidenta anunció una revisión de los procedimientos para evitar situaciones similares.

Impacto social

El episodio ha generado una oleada de mensajes de solidaridad hacia la presidenta y ha impulsado campañas contra el acoso en espacios públicos. Organizaciones de derechos humanos y de igualdad de género han pedido mayor educación y sanciones más severas para quienes vulneren la integridad de cualquier ciudadano, especialmente de figuras públicas.