Ir al contenido
Portada » Tormenta destruye techos en Urdampilleta y el gobierno envía ayuda inmediata

Tormenta destruye techos en Urdampilleta y el gobierno envía ayuda inmediata

Una fuerte tormenta azotó el centro de la provincia de Buenos Aires, dejando más de cincuenta techos volados y extensas inundaciones que equivalen a 250 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires. El gobernador Axel Kicillof, a través del titular provincial de Obras Públicas, envió asistencia urgente a la localidad de Urdampilleta para atender a los damnificados.

Impacto de la tormenta en Urdampilleta

El sábado 2 de noviembre de 2025 una serie de lluvias intensas y vientos de más de setenta kilómetros por hora golpearon la zona centro de la provincia de Buenos Aires. En la localidad de Urdampilleta, ubicada en el partido de Chascomús, la furia del temporal provocó la caída de al menos cincuenta techos y la destrucción de viviendas, comercios y la infraestructura básica del barrio.

Magnitud de las inundaciones

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, la precipitación acumulada superó los doscientos milímetros en menos de 24 horas, inundando áreas que equivalen a 250 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires. Estudios de la Dirección de Recursos Hídricos indican que más de cinco millones de hectáreas de la provincia están comprometidas por el exceso de agua, generando una situación calificada como catastrófica por expertos agrícolas.

Respuesta del gobierno provincial

El titular de Obras Públicas, Juan Pablo Pisano, confirmó que el gobierno de la provincia movilizó recursos para atender la emergencia. Se enviaron camiones cisterna, generadores eléctricos, kits de primera necesidad y personal de emergencias para asistir a los damnificados. Además, se habilitaron centros de acogida temporal en municipios vecinos para alojar a las familias evacuadas.

Apoyo a la producción agropecuaria

El impacto de las inundaciones amenaza la producción agrícola de la región. La Cámara de Agroindustria de la Provincia advierte que la pérdida de cultivos podría alcanzar varios millones de dólares si no se implementan medidas de mitigación. El gobierno provincial anunció un plan de asistencia financiera para los productores afectados, que incluirá créditos blandos y subsidios para la reparación de infraestructuras productivas.

Pronóstico y medidas preventivas

El Servicio Meteorológico Nacional mantuvo la alerta roja para la zona centro por los próximos tres días, indicando la posibilidad de nuevas precipitaciones. Se recomendó a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar desplazamientos a zonas inundadas y seguir las indicaciones de los equipos de emergencia.