Un potente doble ciclón que se formó sobre Brasil avanza rumbo a la Argentina, generando alerta amarilla en Córdoba y en 13 provincias más. Las autoridades advierten sobre lluvias intensas, vientos fuertes y riesgo de granizo, y solicitan a la población tomar precauciones.
¿Qué es un doble ciclón?
Un doble ciclón se produce cuando dos sistemas ciclónicos tropicales se desarrollan simultáneamente y siguen trayectorias cercanas, reforzando sus efectos atmosféricos. En este caso, ambos sistemas nacieron en la cuenca del Atlántico sur, frente a la costa brasileña.
Trayectoria y pronóstico
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el primer ciclón emergió el 2 de noviembre de 2025 en la región sur del Atlántico, mientras que el segundo se formó el 3 de noviembre de 2025 a unos 250 km al oeste del primero. Ambos se están desplazando al suroeste a una velocidad de 15 km/h y se espera que ingresen al territorio argentino entre el 5 y 6 de noviembre de 2025.
Provincias bajo alerta
El SMN emitió alerta amarilla para las siguientes 13 provincias:
- Córdoba
- Buenos Aires
- Santa Fe
- Entre Ríos
- La Pampa
- San Luis
- Mendoza
- Neuquén
- Río Negro
- Chubut
- Santa Cruz
- Tucumán
- Salta
Riesgos esperados
Se anticipan lluvias intensas superiores a 80 mm en períodos de 6 h, vientos sostenidos de 70 km/h con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, y granizo del tamaño de una pelota de tenis. Las autoridades municipales han activado protocolos de emergencia, recomendando:
- Evitar transitar por rutas inundadas.
- Proteger viviendas y objetos sueltos en exteriores.
- Estar atentos a los avisos de los gobiernos locales y del SMN.
Impacto económico y social
Los sectores agrícolas de la región pampeana podrían registrar pérdidas estimadas en 50 millones de dólares por daños a cultivos de soja y maíz. Además, se prevé interrupción del transporte ferroviario y carretero, especialmente en la zona central del país.
¿Qué hacen los expertos?
El Instituto Nacional de Meteorología (INAME) ha reforzado la vigilancia satelital y emitirá actualizaciones cada 6 h. Los meteorólogos destacan que, aunque la intensidad del doble ciclón disminuirá al cruzar la cordillera de los Andes, los efectos de lluvia y viento persistirán en la zona occidental.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los protocolos de seguridad.