Ir al contenido
Portada » America Business Forum: 35 imágenes que capturaron el primer día del encuentro en Miami

America Business Forum: 35 imágenes que capturaron el primer día del encuentro en Miami

El America Business Forum abrió sus puertas en Miami con la presencia de figuras como Javier Milei, Donald Trump y Lionel Messi. A través de 35 fotos de alto impacto, se mostraron los momentos clave del primer día, desde discursos polémicos hasta networking de alto nivel, reflejando la magnitud del evento económico y político.

Un escenario de alto nivel en Miami

El America Business Forum, uno de los encuentros empresariales más influyentes de América, reunió a líderes políticos, empresarios y deportistas en la ciudad del sol. Entre los asistentes destacaron el presidente argentino Javier Mile Milei, el ex‑presidente de EE.UU. Donald Trump y la estrella del fútbol Lionel Messi, lo que convirtió al foro en un cruce de política, economía y cultura.

Las 35 fotos más representativas

Las imágenes seleccionadas capturan la esencia del día:

  • Javier Milei subiendo al escenario para presentar su visión de una economía liberal en la región.
  • Donald Trump resaltando los logros de su gestión y haciendo referencia a la “cultura de la libertad” que, según él, “no volverá a ser comunista”.
  • Lionel Messi participando en una mesa redonda sobre el impacto del deporte en la generación de riqueza.
  • Momentos de networking entre inversores de fondos de inversión, CEOs de multinacionales y startups tecnológicas.
  • Exposiciones de proyectos de energía renovable y fintech latinoamericanas.

Contexto y relevancia

El foro, que se celebra anualmente en Miami, se ha convertido en un punto de encuentro para discusiones sobre políticas económicas, inversiones transfronterizas y tendencias de mercado. La presencia de figuras políticas como Milei y Trump refleja la creciente intersección entre decisiones gubernamentales y el mundo empresarial.

Además, la participación de Messi subraya cómo el deporte se posiciona como motor de desarrollo económico, atrayendo patrocinadores y creando oportunidades de negocio en sectores como turismo y merchandising.

Impacto esperado

Los organizadores esperan que las alianzas surgidas durante el primer día generen inversiones significativas en la región en los próximos meses. Los temas centrales —liberalismo económico, innovación tecnológica y expansión del mercado latinoamericano— marcan la agenda para los próximos encuentros empresariales.