Ir al contenido
Portada » Argentina extiende plazos de la deuda en pesos y prepara compra masiva de reservas

Argentina extiende plazos de la deuda en pesos y prepara compra masiva de reservas

En noviembre de 2025 el Gobierno argentino anunció la extensión de los plazos de la deuda en pesos, la próxima compra de reservas internacionales y la fijación de un piso al dólar, mientras el Banco Central proyecta acumular nuevas reservas para 2026, en respuesta a pedidos del FMI y a la necesidad de estabilizar la moneda.

Extensión de plazos de la deuda en pesos

El Ministerio de Economía informó que, a partir de noviembre de 2025, los vencimientos de la deuda pública denominada en pesos se ampliarán varios meses, lo que reducirá la presión de pagos inmediatos y brindará mayor espacio fiscal al gobierno. Esta medida es vista por analistas como un paso preliminar para poder destinar recursos a la compra de reservas internacionales.

Compra de reservas y establecimiento de un piso al dólar

Simultáneamente, el presidente anunció que el Estado iniciará la adquisición de reservas en un plazo de “un par de meses”, con el objetivo de reforzar el colchón cambiario. Además, se estableció un piso al dólar de 500 pesos, una política destinada a contener la volatilidad cambiaria y a dar certidumbre al mercado.

Proyecciones para 2026 y declaraciones del vice del Banco Central

En una visita a Washington, el vicepresidente del Banco Central declaró que la acumulación de reservas se proyecta para 2026, como parte de una estrategia de largo plazo para fortalecer la posición externa del país.

Recomendaciones del FMI y respuesta del Gobierno

El Fondo Monetario Internacional reiteró la necesidad de que Argentina aumente sus reservas internacionales. El Ejecutivo respondió afirmando que cumplirá con ese requerimiento “dentro de un par de meses”, alineando la política cambiaria con los lineamientos del organismo.

Acuerdos y nueva etapa de acumulación

Autoridades subrayaron que se ha abierto una nueva etapa de negociaciones con proveedores de divisas y que se implementarán instrumentos financieros para facilitar la compra de reservas, consolidando así un plan estructurado que busca garantizar la estabilidad macroeconómica.

Contexto y conceptos

Las reservas internacionales son activos en moneda extranjera que posee el Banco Central y sirven para intervenir en el mercado cambiario, pagar deudas externas y generar confianza en la economía. Un piso al dólar es el valor mínimo que el gobierno garantiza que la moneda local no caerá por debajo, estableciendo un límite de depreciación.