Ante una inflación que supera el 250 % anual, los bancos argentinos anunciaron una nueva ronda de recortes en las tasas de los plazos fijos. Desde el 6 de noviembre de 2025, la TNA varía entre 27 % y 38 %, y un depósito de $1 000 000 a 30 días puede generar entre $22 190 y $31 230 según la entidad.
Contexto económico
Argentina sigue enfrentando una inflación anual superior al 250 %, lo que obliga a los bancos a ajustar continuamente las tasas de los plazos fijos, uno de los instrumentos de ahorro más populares del país.
Las nuevas tasas
Desde el 6 de noviembre de 2025 los principales bancos anunciaron una nueva ronda de recortes. Las tasas nominales anuales (TNA) para un plazo de 30 días oscilaron entre el 27 % y el 38 %. A continuación, la lista de los bancos que lideran la oferta:
| Banco | TNA (30 días) | Rendimiento de $1 000 000 |
|---|---|---|
| Banco Galicia | 38 % | $31 230 |
| Banco Santander | 37 % | $30 411 |
| BBVA | 36 % | $29 595 |
| Banco Macro | 35 % | $28 782 |
| Banco Nación | 34 % | $27 972 |
| Banco Patagonia | 30 % | $24 658 |
| HSBC | 27 % | $22 190 |
¿Cómo se calcula?
El rendimiento se obtuvo aplicando la fórmula R = P × (TNA ÷ 365) × D, donde P es el capital ($1 000 000), TNA la tasa nominal anual y D los días del plazo (30).
Qué implica para los ahorradores
Los recortes suavizan el costo de oportunidad de mantener dinero en efectivo, pero siguen estando muy por debajo del ritmo inflacionario, lo que significa que, aun con la tasa más alta, el poder adquisitivo se erosionará.
Perspectivas
Los analistas esperan que, si la inflación se modera, los bancos puedan seguir ajustando a la baja. Sin embargo, cualquier sorpresa en los precios internacionales o en la política monetaria del BCRA podría revertir la tendencia.