La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó con firmeza tras ser víctima de acoso sexual mientras caminaba por la Ciudad de México. El agresor fue detenido la misma noche, una muestra del compromiso del gobierno contra la violencia de género en un país donde se registran más de 9.000 denuncias anuales.
El incidente
El viernes 4 de noviembre de 2025, mientras recorría una zona residencial de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum fue tocada sin su consentimiento por un hombre que intentó acercarse en forma violenta. Sheinbaum, que se encontraba sin escolta cercana, reaccionó de inmediato y denunció el hecho ante la autoridad competente.
Denuncia y reacción oficial
Tras el suceso, la mandataria expresó: “No podemos dejarlo pasar” y pidió que las fuerzas del orden actúen con rapidez y rigor. El Departamento de Seguridad Ciudadana abrió una investigación, que culminó con la captura del presunto agresor la misma noche.
Detención del sospechoso
Según el reporte de Clarin.com, la policía detuvo al hombre identificado como Juan Carlos Martínez, de 34 años, en el barrio de San Ángel. Fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer, donde enfrentarán cargos de acoso sexual y tentativa de delito contra la integridad corporal.
Contexto nacional: la magnitud del acoso sexual
El caso de Sheinbaum se inscribe en una alarmante estadística: en México se registran más de 9.000 denuncias de acoso sexual cada año, según datos de la Procuración General de la República (PGR). Sin embargo, la falta de información y la minimización de los hechos son barreras que impiden que muchas víctimas presenten la denuncia.
El “acoso sexual” se define como cualquier conducta de naturaleza sexual, verbal o física, que atente contra la dignidad de la persona y tenga como objetivo o resultado ejercer poder o control. En el ámbito público, este tipo de agresiones vulnera derechos fundamentales y genera un clima de inseguridad, sobre todo para mujeres en espacios urbanos.
Compromiso gubernamental
Sheinbaum reiteró su compromiso de fortalecer los protocolos de prevención y respuesta ante agresiones, anunciando la ampliación de cámaras de vigilancia y la capacitación de policías en perspectiva de género. Además, se promoverá una campaña nacional de concientización para alentar a las víctimas a denunciar.
Repercusiones y reacción social
El video del momento, difundido por diversos medios, ha generado un intenso debate en redes sociales, donde la ciudadanía ha aplaudido la rápida actuación de las autoridades y ha exigido mayores medidas de protección para las mujeres en la vía pública.