Ir al contenido
Portada » Cometa interestelar 3I/ATLAS se aproxima a la Tierra: todo lo que se sabe

Cometa interestelar 3I/ATLAS se aproxima a la Tierra: todo lo que se sabe

El cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar descubierto, se acerca a nuestro planeta. NASA y la ESA han revelado la fecha clave de su paso más próximo, y expertos ofrecen una guía para observarlo con telescopios amateurs. Además, se recuerda la advertencia del astrofísico Stephen Hawking sobre los riesgos de estos cuerpos venusinos.

¿Qué es el cometa 3I/ATLAS?

3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar identificado tras ‘Oumuamua (1I/2017U1) y 2I/Borisov. Fue descubierto a finales de 2022 por el proyecto de detección de asteroides ATLAS (Asteroid Terrestrial‑Impact Last Alert System) y, a diferencia de los cometas típicos del sistema solar, muestra una trayectoria hiperbólica que indica su origen fuera del Sol.

Fecha del acercamiento más próximo

La NASA anunció que el cometa alcanzará su paso más cercano a la Tierra a mediados de diciembre de 2025. La Agencia Espacial Europea (ESA) confirmó que el momento exacto será el 18 de diciembre de 2025, cuando la distancia mínima será de aproximadamente 0,3 unidades astronómicas (alrededor de 45 millones de kilómetros).

Cómo observar 3I/ATLAS

Para los aficionados con telescopios de apertura pequeña (de 70 mm a 130 mm), la mejor ventana de observación será entre el 10 y el 25 de diciembre. Se recomienda buscar el cometa en la constelación de Andrómeda, donde aparecerá como un tenue punto difuso con una pequeña cola. Utilizar una lupa de 2x o un ocular de baja potencia facilitará su detección.

El legado de Stephen Hawking

En sus escritos, el renombrado físico Stephen Hawking advirtió que los objetos interestelares podrían representar una amenaza potencial para la Tierra si su trayectoria los dirigiera hacia nuestro planeta. Aunque 3I/ATLAS no representa un peligro de colisión, su paso subraya la importancia de monitorizar continuamente el cielo en busca de cuerpos venusinos.

Importancia científica

El estudio de 3I/ATLAS brinda una oportunidad única para analizar material originario de otro sistema estelar. Las mediciones espectrales realizadas por observatorios terrestres y espaciales podrán revelar la composición química del cometa, ayudando a comprender mejor cómo se forman y evolucionan los sistemas planetarios fuera de nuestro propio vecindario galáctico.