Ir al contenido
Portada » Congreso peruano declara persona non grata a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum

Congreso peruano declara persona non grata a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum

El Congreso de Perú aprobó por amplio margen la declaración de persona non grata contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como respuesta al otorgamiento de asilo político a la ex ministra peruana Betssy Chávez, generando una acalorada crisis diplomática entre ambos países.

Contexto de la decisión

El pleno del Congreso peruano, reunido el 5 de noviembre de 2025, votó a favor de declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum, presidenta de México. La medida surge luego de que el gobierno mexicano concediera asilo político a la ex ministra de Trabajo de Perú, Betssy Chávez, quien había sido detenida en su país bajo cargos de corrupción y malversación de fondos.

¿Qué significa “persona non grata”?

El término proviene del derecho internacional y se utiliza para indicar que una persona no es bien recibida en el territorio de un Estado. En la práctica, implica la revocación de cualquier privilegio diplomático y la imposibilidad de ingresar al país que emite la declaración.

Repercusiones diplomáticas

Tras la votación, el presidente del Congreso, José Luis Gutiérrez, manifestó que la acción era una “respuesta necesaria” ante lo que calificó como “interferencia soberana” de México. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de México emitió un comunicado defendiendo el derecho internacional al asilo y condenando la medida como una “violación de los principios de convivencia pacífica”.

Perfil de Betssy Chávez

Betssy Chávez, nacida en 1975, se desempeñó como ministra de Trabajo entre 2022 y 2024. En julio de 2025 fue arrestada bajo acusaciones de desvío de recursos del Fondo de Empleo Juvenil. Tras varias solicitudes, logró obtener asilo en la embajada mexicana en Lima el 18 de octubre de 2025.

Posibles escenarios

Los analistas internacionales advierten que la crisis podría escalar si México decide expulsar a diplomáticos peruanos o si Perú toma medidas comerciales. Sin embargo, ambos gobiernos han anunciado la apertura de canales de diálogo para buscar una solución pacífica.