La Asociación del Fútbol Argentino confirmó que el experimentado árbitro Daniel Ramírez dirigirá el próximo Superclásico entre Boca Juniors y River Plate, partida clave de la fecha 15 del Torneo Clausura 2025, generando expectativas y polémicas entre ambos clubes.
Árbitro oficial del Superclásico
El 6 de noviembre de 2025 la AFA anunció que Daniel Ramírez será el árbitro designado para el Superclásico Boca Juniors vs River Plate correspondiente a la fecha 15 del Torneo Clausura 2025. La decisión quedó oficializada mediante un comunicado publicado en los canales oficiales de la liga y difundido por los principales medios deportivos.
Perfil del árbitro
Daniel Ramírez es árbitro de la Liga Profesional de Fútbol con amplia experiencia en la Primera División. Ha dirigido partidos de alta tensión y es conocido por su manejo firme de los jugadores y por la aplicación rigurosa del reglamento. Además, cuenta con la certificación para operar el VAR (Video Assistant Referee), herramienta tecnológica que ha transformado la toma de decisiones en el fútbol argentino.
Contexto del Superclásico
El Superclásico, el duelo entre los dos gigantes del fútbol argentino, representa uno de los encuentros más esperados del calendario y suele decidir puestos de tabla, clasificación a torneos internacionales y la moral de los clubes. La fecha 15 del Clausura 2025 se jugará en el estadio de La Bombonera o en el Estadio Monumental, según el calendario oficial, y reunirá a millones de espectadores tanto en el estadio como frente a las pantallas.
Reacciones y polémicas
El anuncio no estuvo exento de controversia. Club Boca Juniors expresó su descontento a través de declaraciones de su dirigencia, recordando que en la fase anterior del torneo el club había manifestado su rechazo a la designación de Ramírez, argumentando dudas sobre su imparcialidad. Por su parte, River Plate mantuvo una postura neutral, confiando en la profesionalidad del árbitro.
Impacto del VAR
En la misma fecha 15, el VAR será un elemento central, ya que en la jornada anterior se registró un polémico uso de la herramienta durante el partido Atlético vs Godoy Cruz, generando debate sobre su aplicación. La presencia de Ramírez, acreditado como árbitro de calidad en la implementación del VAR, se percibe como garantía de decisiones más transparentes para ambos equipos.
Qué esperar del duelo
Los analistas deportivos coinciden en que la designación de Ramírez plantea un escenario de juego equilibrado, donde la disciplina táctica y el control del ritmo serán claves. Se prevé un encuentro reñido, con alta tensión y posible intervención del VAR en momentos críticos como penales, fuera de juego o faltas graves.