Una escalofriante tarde en Escobar, provincia de Buenos Aires, terminó con balas contra un equipo de C5N y varias mujeres que navegaban en una lancha. Los ataques, presuntamente vinculados a conflictos armados locales, dejaron a la periodista herida y a una navegante con una perforación pulmonar.
Hechos ocurridos en Escobar
El 5 de noviembre de 2025 se registraron dos episodios violentos en la zona de Escobar, a pocos kilómetros del centro de la ciudad de Buenos Aires. Primero, miembros del equipo de la cadena informativa C5N que cubrían la zona fueron alcanzados por disparos mientras realizaban entrevistas en la zona de la cuenca del arroyo que atraviesa el partido.
Ataque contra la lancha
En paralelo, una embarcación de recreo con una mujer, su esposo y dos acompañantes navegaba por el mismo arroyo cuando fueron sorprendidos por disparos. La mujer sufrió una lesión crítica: una bala perforó su pulmón izquierdo, dejándola en estado grave. Otros tripulantes resultaron heridos de menor gravedad.
Testimonios y declaraciones
Según el esposo de la víctima, la mujer “estaba pálida y le quedó el orificio de bala en la espalda”. En otro reporte, una pasajera comentó: “Algo me golpeó y no puedo respirar”, describiendo la sensación de la primera impactada antes de perder el conocimiento.
Contexto de violencia en Escobar
Escobar, parte del conurbano bonaerense, ha registrado en los últimos años un aumento de incidentes armados vinculados a grupos delictivos que operan en la zona. El término “balear” se emplea en la prensa para describir el acto de disparar a sangre fría, sin distinción de la víctima.
Reacción de las autoridades
Policía de la Provincia de Buenos Aires abrió una investigación judicial por tentativa de homicidio y lesiones graves. Se solicitó a la comunidad que aporte cualquier información que ayude a identificar a los agresores.
Impacto mediático
El ataque contra el equipo de C5N subraya la peligrosidad que enfrentan los periodistas al cubrir hechos de violencia en áreas de alta conflictividad, recordando la necesidad de garantizar su seguridad.