Ir al contenido
Portada » Dólar blue y oficial: cotizaciones del jueves 6 noviembre de 2025

Dólar blue y oficial: cotizaciones del jueves 6 noviembre de 2025

En un escenario de alta volatilidad, los principales medios argentinos publicaron las cotizaciones del dólar oficial y del paralelo (dólar blue) correspondientes al jueves 6 de noviembre de 2025, ofreciendo a los usuarios datos minuto a minuto y análisis de la evolución del tipo de cambio.

Resumen de la jornada cambiaria

El jueves 6 de noviembre de 2025 fue día de intensas consultas sobre el valor del peso argentino frente al dólar. Los actores del mercado acompañaron cada movimiento con actualizaciones en tiempo real, aportando a ciudadanos, inversionistas y empresas la información necesaria para tomar decisiones.

Fuentes que cubrieron la cotización

  • TyC Sports difundió la cotización del dólar blue y los precios del día, acompañando la información de manera visual y con datos minuto a minuto.
  • Clarín.com ofreció una transmisión en vivo del cierre del dólar oficial del miércoles 5 de noviembre y la evolución del dólar blue, permitiendo seguir cada variación.
  • Ámbito trazó la operación del dólar paralelo del jueves 6 de noviembre, presentando un seguimiento minuto a minuto.
  • Página/12 presentó los valores del dólar oficial y del dólar blue del miércoles 5 de noviembre, contextualizando la tendencia.

Contexto económico

La diferencia entre el tipo de cambio oficial y el paralelo sigue siendo un indicador clave de la presión inflacionaria y de la demanda de divisas en Argentina. Los analistas observan que la brecha entre ambos mercados refleja tanto la confianza del consumidor como las expectativas de política monetaria.

¿Qué implica para los usuarios?

Las cotizaciones publicadas sirven de referencia para:

  1. Consumidores que necesitan cambiar pesos por dólares para viajes o compras en el exterior.
  2. Empresas que importan insumos y deben gestionar su exposición cambiaria.
  3. Inversores que evalúan la rentabilidad de activos denominados en dólares.

Perspectivas a corto plazo

Si bien los números exactos varían a lo largo del día, los expertos recomiendan seguir de cerca los boletines de los medios citados, ya que las actualizaciones minuto a minuto permiten captar posibles rupturas o estabilizaciones en la cotización.