Este miércoles 5 de noviembre de 2025 el tipo de cambio oficial y el paralelo (dólar blue) mostraron variaciones significativas. Conoce a cuánto cerró el dólar oficial, el precio del dólar blue, y qué implica para la economía y la ciudadanía.
Resumen de la jornada del 5 de noviembre
Según los principales medios financieros de Argentina, el dólar oficial cerró la jornada de este miércoles en la cifra publicada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En paralelo, el dólar blue, el precio del dólar en el mercado informal, se mantuvo en torno a la cotización reportada por casas de cambio y plataformas online.
¿Qué es el dólar oficial y el dólar blue?
El dólar oficial es la tasa de cambio fijada por el BCRA y utilizada para transacciones de importación, exportación y operaciones bancarias reguladas. Su valor se actualiza diariamente y se publica en la página del Banco Central.
El dólar blue o paralelo, corresponde al tipo de cambio que se negocia fuera del circuito oficial, principalmente en el mercado negro y en plataformas de cambio informal. Aunque no es una tasa regulada, influye en la percepción del poder adquisitivo de la población y en decisiones de ahorro e inversión.
Cifras del día
En los informes de Clarin.com, Página 12, La Nación y El Litoral, se indica que el dólar oficial cerró aproximadamente en el rango que indica el BCRA para ese día, mientras que el dólar blue se ubicó en torno a la cotización que reportan los principales indicadores del mercado informal. Los valores exactos pueden consultarse en los enlaces de cada medio.
Impacto económico y social
La diferencia entre ambas cotizaciones, conocida como “brecha cambiaria”, sigue afectando la inflación y el costo de vida. Una brecha alta encarece los precios de bienes importados y presiona los salarios, mientras que una disminución puede aliviar temporalmente la presión inflacionaria.
Además, la estabilidad del tipo de cambio oficial es clave para la planificación empresarial y la confianza externa. Las variaciones del dólar blue, por su parte, se observan como un termómetro de la confianza del público en la política cambiaria oficial.
Perspectivas a corto plazo
Analistas de la región señalan que la evolución de la brecha dependerá de decisiones del BCRA, de la disponibilidad de divisas y de la demanda en el mercado informal. Se espera que los próximos informes oficiales ayuden a calibrar la política cambiaria para contener la inflación.