Ir al contenido
Portada » Empleada doméstica confiesa haber matado al empresario Roberto Wolfenson

Empleada doméstica confiesa haber matado al empresario Roberto Wolfenson

Una empleada doméstica vinculada al household del ingeniero y empresario Roberto Wolfenson admitió, en una entrevista televisiva, haberle quitado la vida, alegando que el hecho “se le fue de las manos” y señalando a la esposa del fallecido como responsable indirecta del crimen.

Contexto del suceso

Roberto Wolfenson, reconocido ingeniero y empresario de la zona norte de Buenos Aires, fue encontrado sin vida en su residencia ubicada en un country de la localidad de Pilar. La investigación policial apuntó inicialmente a un posible homicidio, pero el caso quedó sin avances claros hasta la confesión de la trabajadora del hogar.

Confesión de la empleada doméstica

La señora nombre no revelado por los medios, que llevaba varios años trabajando en la casa de Wolfenson, compareció ante la policía y declaró que el “se me fue de las manos” durante una discusión que involucró a la esposa del empresario. Según su propia versión, la agresión fue espontánea y no premeditada.

¿Qué ocurrió exactamente?

Durante el interrogatorio, la acusada explicó que la tensión creciente entre el empresario y su esposa desembocó en una fuerte discusión. En el calor del momento, la empleada admitió haber empujado a Wolfenson, provocándole una caída que resultó fatal. Posteriormente, intentó ocultar el hecho, pero la evidencia recabada por los peritos la condujo al punto de confesión.

Responsabilidad y culpa

En su testimonio, la mujer culpó indirectamente a la esposa de Wolfenson, sugiriendo que la presión y el acoso psicológico ejercidos sobre ella fueron factores determinantes para que el accidente se tornara mortal. No obstante, la justicia considerará la responsabilidad directa de la confesora.

Repercusiones legales

Tras la admisión, la Fiscalía de Pilar abrió una causa penal por homicidio calificado. La acusada será detenida mientras se tramita el proceso judicial y se determina la pena correspondiente según el Código Penal argentino.

Reflexión sobre el trabajo doméstico

Este caso vuelve a poner en la mesa la vulnerabilidad de los trabajadores del hogar, quienes a menudo conviven en espacios privados y pueden estar expuestos a situaciones de alta tensión. Organizaciones de derechos laborales reiteran la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección y acceso a la justicia para este sector.